Malas noticias de Prosperidad Social de los subsidios que no volverán en 2025: los programas recortados por el Gobierno de Petro
Prosperidad Social cambiará de enfoque. Los recortes presupuestales, pero también la necesidad de reducir el asistencialismo, llevaron a eliminar dos subsidios que beneficiaban a miles de familias.
- Alerta de Prosperidad Social 2025: más de 5.000 hogares aún no reclaman la Devolución del IVA en Cartagena, cómo cobrar y fecha límite
- Consulta Renta Ciudadana 2025 en 5 pasos fáciles: ¿cuándo paga Prosperidad Social el próximo ciclo de Valoración del Cuidado?

El Gobierno de Gustavo Petro en Colombia ha decidido hacer cambios en las transferencias monetarias que han beneficiado a millones de familias en situación de vulnerabilidad. Esta reestructuración busca fomentar la autonomía económica de las familias, dejando atrás un modelo asistencialista que ha perdurado por más de tres décadas. Este factor, sumado a la falta de recursos, obligó al Departamento de Prosperidad Social (DPS) a eliminar dos de sus subsidios con más beneficiarios.
Gustavo Bolívar, director del DPS, ha manifestado que es necesario acabar con el asistencialismo, ya que "muchos beneficiarios tenían miedo de salir de la pobreza para no perder el subsidio. Eso convierte la ayuda en un mecanismo perverso que perpetúa la pobreza". En este contexto, se implementarán nuevas estrategias para promover el desarrollo económico de las familias. Aquí te contamos cuáles son los programas que dicen adiós de forma definitiva este 2025.
Los subsidios de Prosperidad Social que no volverán en 2025
Los subsidios que no continuarán en 2025 son 'Colombia sin Hambre', una línea de la Renta Ciudadana destinada a hogares en condición de pobreza con menores de entre 6 y 17 años; y 'Renta Joven', que ofrecía oportunidadades a bachilleres en condición de vulnerabilidad. Pese a que en este último caso se habían propuesto modificaciones para que los estudiantes pudieran seguir recibiendo incentivos, la decisión final ha sido la eliminación.
¿Qué alternativa a los subsidios eliminados ofrecerá Prosperidad Social?
El DPS se enfocará en la creación de cooperativas y asociaciones en diversas regiones del país. Estas iniciativas permitirán a las familias acceder a líneas de crédito y préstamos que faciliten el emprendimiento y el desarrollo económico. Los créditos ofrecerán períodos de gracia y subsidios a tasas de interés, lo que permitirá a los beneficiarios acceder a financiamiento en condiciones más favorables.

PUEDES VER: Renta Ciudadana 2025: quiénes recibirán $500.000 extra cada 45 días y cómo acceder al pago en Colombia
La creación de este sistema de créditos e incentivos al trabajo productivo se realizará en colaboración con el Banco Agrario de Colombia y el Fondo Nacional de Garantías. Este enfoque busca empoderar a las familias para que puedan emprender y generar ingresos de manera sostenible.
¿Qué subsidios de Prosperidad Social continuarán en 2025?
Los programas de Prosperidad Social que continuarán a lo largo de este 2025 son los siguientes:
- Colombia Mayor: asiste a adultos mayores desamparados, sin pensión o en pobreza extrema.
- Renta Ciudadana: en la línea Valoración del Cuidado, que apoya a hogares en extrema pobreza con niños pequeños o con discapacidad.
- Devolución del IVA: restituye el costo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de primera necesidad.
La reestructuración de las transferencias monetarias representa un cambio significativo en la política social del país. Con un enfoque en la autonomía económica y el desarrollo productivo, el Gobierno colombiano busca transformar la vida de millones de ciudadanos, alejándose de un modelo asistencialista que ha sido señalado como insostenible.