Consulta Renta Ciudadana 2025 en 5 pasos fáciles: ¿cuándo paga Prosperidad Social el próximo ciclo de Valoración del Cuidado?
La Renta Ciudadana 2025 en Colombia busca mejorar la calidad de vida de familias en pobreza extrema, con transferencias monetarias del DPS para grupos vulnerables.
- ¿Dónde ver los los Oscar en Colombia? Revisa el horario y medios de transmisión de la premiación
- Lotería de Manizales EN VIVO HOY, 19 de febrero 2025: resultados del último sorteo 4891, premio mayor y secos vía Telecafé en Colombia

La Renta Ciudadana 2025 es un programa social del Gobierno de Colombia que busca mejorar la calidad de vida de los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) entrega periódicamente transferencias monetarias para apoyar a las familias más vulnerables, con prioridad para grupos como madres cabeza de hogar y personas con discapacidad.
En 2025, se prevé que más de 2,2 millones de familias dejarán de recibir la Renta Ciudadana debido a recortes presupuestarios. A pesar de esto, el subsidio continúa ofreciendo apoyo a quienes más lo necesitan, con montos y fechas de pago definidos para el próximo ciclo. Entérate AQUÍ cuándo llegará el beneficio y consulta con cédula si estás entre las personas que lo recibirán.
¿Cuándo pagan la Renta Ciudadana 2025? Fecha estimada del próximo ciclo
El programa de Renta Ciudadana continuará con el séptimo ciclo de Valoración del Cuidado, programado para marzo de 2025, debido a que los pagos llegan cada 45 días. No obstante, Prosperidad Social aún no ha anunciado oficialmente las fechas exactas de estas entregas. Recordemos que el sexto ciclo se estuvo entregando entre finales de diciembre de 2024 y finales de enero de 2025.
Consulta Renta Ciudadana 2025: revisa con cédula si eres beneficiario
Para averiguar si eres beneficiario de la Renta Ciudadana, sigue estos pasos:
- Entra al portal oficial de Renta Ciudadana. Da clic en 'Consulte aquí si está registrado'.
- Ingresa el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.).
- Escribe el número de cédula o del documento indicado. Consigna la fecha de nacimiento.
- Verifica el 'Recaptcha' para probar que no eres un robot.
- El sistema mostrará tu información y estado en Renta Ciudadana.
En caso de no contar con medios virtuales, puedes acercarte a las alcaldías municipales para hacer la consulta de beneficiarios de forma presencial. También puedes obtener esta información llamando a la línea 01-8000-95-1100 o mediante un SMS al número 85594, donde recibirás las instrucciones necesarias.
¿Cuánto paga la Renta Ciudadana en 2025? Monto oficial
Para el año 2025, los hogares que participan en el programa Valoración del Cuidado podrán recibir entre 220.000 y 500.000 pesos colombianos cada 45 días, según la composición de la familia. Para conocer la cantidad exacta que recibirás, puedes usar la Calculadora de Renta Ciudadana en el enlace calculadora.prosperidadsocial.gov.co y seleccionar tu lugar de residencia (departamento y municipio) y cantidad de personas que conforman tu hogar, agrupadas por edad.
Renta Ciudadana trae cambios en 2025: adiós a Colombia sin Hambre
Entre los cambios más relevantes en Renta Ciudadana para 2025 se encuentran los recortes presupuestarios que afectan a varios programas sociales. Por ejemplo, la categoría "Colombia Sin Hambre", que brindaba apoyo a hogares en pobreza extrema, ha sido eliminada en su forma anterior. Quienes fueron beneficiarios de dicho subprograma deberán organizarse en cooperativas para acceder a créditos facilitados por el gobierno.
Sin embargo, el programa Valoración del Cuidado seguirá recibiendo subsidios durante todo el año, con las madres cabeza de hogar y los hogares con personas con discapacidad como grupos prioritarios para obtener los beneficios cada 45 días.
¿Cómo cobrar la Renta Ciudadana 2025?
Los pagos de Renta Ciudadana se realizan a través de diversos canales, que incluyen:
- Oficinas bancarias autorizadas del Banco Agrario
- Corresponsales bancarios como Supergiros y Efecty
- Billeteras electrónicas como BICO
- Cajeros automáticos Servibanca.
Es importante que los beneficiarios cumplan con ciertas corresponsabilidades para asegurar la continuidad del apoyo financiero.