Datos lr

Alerta de Prosperidad Social 2025: más de 5.000 hogares aún no reclaman la Devolución del IVA en Cartagena, cómo cobrar y fecha límite

María Alejandra Benítez, gerente regional de Prosperidad Social en Bolívar, informó que los pagos correspondientes a los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA continúan en proceso para 42.000 hogares.

La Devolución del IVA inició sus pagos a principios de febrero de 2025 en toda Colombia. Foto: composición LR/Freepik/Prosperidad Social
La Devolución del IVA inició sus pagos a principios de febrero de 2025 en toda Colombia. Foto: composición LR/Freepik/Prosperidad Social

En Cartagena, Colombia, más de 5.800 hogares aún no han cobrado su pago de la Devolución del IVA, un beneficio disponible para los ciudadanos. María Alejandra Benítez, gerente regional de Prosperidad Social en Bolívar, recordó que los pagos de los ciclos 5 y 6 de 2024 siguen en proceso y que los beneficiarios tienen pocos días antes de que venza el plazo para reclamarlo.

Los hogares que reciben la transferencia monetaria pueden acercarse a los puntos autorizados verificando el cronograma de pago. Este año, cada hogar beneficiario recibirá un incentivo de 106.000 pesos por ciclo, lo que suma un total de 212.000 pesos considerando ambas transferencias.

Devolución del IVA 2025 en Cartagena: ¿cómo cobrar y hasta cuándo?

Los beneficiarios de la Devolución del IVA en Cartagena pueden cobrar el subsidio según su modalidad de pago. Quienes tengan cuentas bancarias activas recibirán el depósito directamente a partir del 13 de febrero de 2025. En cambio, los hogares no bancarizados podrán retirar el dinero desde el 19 de febrero en puntos autorizados como Efecty, SuperGIROS y Reval, presentando su cédula original.

Es fundamental que los beneficiarios verifiquen con anticipación qué entidad está habilitada en su municipio para evitar filas o desplazamientos innecesarios. Además, el cobro solo puede realizarse en la ciudad donde fueron focalizados.

Detalles sobre la Devolución del IVA en Cartagena

En Cartagena, se estima que 42.000 hogares, específicamente 41.979, recibirán este beneficio, lo que representa una inversión total de aproximadamente 8.900 millones de pesos. Hasta la fecha, 36.148 familias han reclamado su pago, alcanzando un 86,2% de cobertura en la ciudad.

La invitación de Prosperidad Social es clara: los hogares restantes deben acercarse a los puntos de pago habilitados antes del 11 de marzo para garantizar que estos recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Beneficios para la región de Bolívar

A nivel regional, cerca de 135.000 hogares, con un número exacto de 134.169, se beneficiarán de la Devolución del IVA, lo que implica una inversión total de aproximadamente 28.444 millones de pesos. Hasta el momento, 116.436 familias en Bolívar han reclamado su incentivo, lo que representa un 86,8% del total de beneficiarios en el departamento. La meta es alcanzar el 100% de cobertura antes de la fecha límite.

Prosperidad Social ha destinado más de 400.000 millones de pesos para garantizar estos pagos a casi dos millones de hogares en todo el país.

¿Qué es Prosperidad Social?

Prosperidad Social es una entidad del Gobierno de Colombia encargada de diseñar, coordinar y ejecutar políticas y programas para la superación de la pobreza y la inclusión social. Su labor se enfoca en mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables a través de iniciativas como transferencias monetarias, empleabilidad, seguridad alimentaria y apoyo a comunidades afectadas por el conflicto armado.