Devolución del IVA 2025: conoce los montos, cómo y hasta cuando se paga el apoyo económico en Colombia
Los pagos del programa Devolución IVA 2025 en Colombia comenzaron el 13 de febrero. Conoce los montos de pago, cómo y hasta cuando se pagará este apoyo económico a miles de hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad.

El programa de Devolución del IVA es una de las estrategias más importantes del Gobierno Nacional para aliviar la carga tributaria de las familias más vulnerables. Mediante este subsidio, se busca compensar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares de escasos recursos, garantizando así un mayor acceso a bienes y servicios esenciales. Para este 2025, Prosperidad Social ha definido los montos, fechas de pago y requisitos con el fin de asegurar que más colombianos puedan acceder a este beneficio de manera oportuna y efectiva.
Con un presupuesto superior a 400.000 millones de pesos, el programa beneficiará a más de dos millones de hogares en todo el país. A continuación, te contamos cuánto dinero recibirán los beneficiarios, cómo se realizarán los pagos y hasta cuándo podrán cobrarlos.
¿Cuál es el monto de pago de la Devolución del IVA 2025 en Colombia?
Para el 2025, cada hogar beneficiario recibirá un monto de 106.000 pesos por ciclo de pago, lo que representa un ligero aumento en comparación con los 100.000 pesos entregados en 2024. Este ajuste responde a la inflación y a la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT).
El objetivo de este subsidio es garantizar que las familias de pobreza extrema y moderada tengan un alivio económico para cubrir parte de sus gastos esenciales. Prosperidad Social ha enfatizado que el monto asignado dependerá de la disponibilidad de recursos y de la cantidad de beneficiarios priorizados en cada ciclo.
¿Cómo se paga el apoyo de la Devolución del IVA 2025 en Colombia?
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha establecido dos modalidades de pago para que los beneficiarios puedan recibir su dinero sin inconvenientes:
- Hogares bancarizados: aquellos que poseen cuentas activas en entidades financieras recibirán el depósito directamente en su cuenta bancaria a partir del 13 de febrero de 2025.
- Hogares no bancarizados: quienes no tengan acceso a servicios bancarios podrán reclamar el dinero en puntos de pago habilitados como Efecty, SuperGIROS y Reval desde el 19 de febrero de 2025. Es indispensable presentar la cédula original para retirar el subsidio.
Los beneficiarios deben verificar con anticipación qué entidad está autorizada para realizar el pago en su municipio, a fin de evitar filas innecesarias o desplazamientos largos.
¿Hasta cuándo se paga la Devolución del IVA 2025 en Colombia?
El primer ciclo de pagos de la Devolución del IVA 2025 estará disponible hasta el 15 de marzo de 2025. Durante este periodo, los beneficiarios podrán reclamar los pagos acumulados de los ciclos 5 y 6 correspondientes a 2024. Según lo indicado por Prosperidad Social, los pagos se realizarán de forma escalonada para garantizar que los recursos lleguen a todos los beneficiarios sin congestiones en los puntos de pago.
Requisitos para acceder a la Devolución del IVA 2025 en Colombia
Para recibir el subsidio, los hogares deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por Prosperidad Social:
- Estar clasificados en el Sisbén IV dentro de los grupos A (pobreza extrema) o B (pobreza moderada).
- No recibir otras transferencias monetarias como Ingreso Solidario, Familias en Acción o Colombia Mayor, salvo excepciones definidas por el DPS.
- Contar con datos actualizados en la base de datos del Sisbén para asegurar la correcta asignación del beneficio.
El Gobierno ha reiterado que la selección de beneficiarios se realiza automáticamente, sin necesidad de inscribirse o realizar trámites adicionales. Sin embargo, es fundamental que los hogares verifiquen si están en la lista de beneficiarios a través de los canales oficiales del Departamento de Prosperidad Social.