Las leyes firmadas por Gavin Newsom en California que todo conductor debe conocer para evitar perder su vehículo
Nuevas regulaciones en California permiten a las autoridades confiscar vehículos involucrados en actividades ilegales relacionadas con la velocidad, incluso sin necesidad de detener al conductor. Conoce las sanciones y cómo proteger tu auto.
- Trump y la buena noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que se eliminó este requisito para tramitar más rápido la Green Card
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: arrestaron a más de 100 indocumentados en megaoperativo de ICE e IRS en este estado

Ante el creciente riesgo que suponen ciertos comportamientos peligrosos en las vías públicas, California ha reforzado su marco legal para garantizar la seguridad vial y proteger a las comunidades. Las autoridades cuentan ahora con nuevas herramientas para actuar con mayor firmeza frente a incidentes que amenazan el orden y la integridad de los espacios públicos.
Estas medidas permiten la confiscación de vehículos que hayan sido utilizados en determinadas situaciones de riesgo, sin que sea imprescindible detener al conductor en el momento. La finalidad es disuadir la organización y participación en este tipo de actos, promoviendo así un entorno más seguro para conductores, peatones y residentes.
¿Cuáles son las leyes firmadas por Gavin Newsom en California que todo conductor debe conocer para evitar perder su vehículo?
Las leyes AB 1978, AB 2186, AB 2807 y AB 3085, aprobadas en 2024, forman parte de un paquete legislativo orientado a reforzar las sanciones contra los conductores involucrados en carreras clandestinas en California y exhibiciones de velocidad ilegales. Estas normativas amplían las posibilidades de confiscación de autos por carreras ilegales y buscan erradicar actividades que ponen en riesgo la seguridad vial.
Entre sus principales disposiciones se establece la incautación de vehículos en California por participar o facilitar este tipo de eventos, independientemente de si el conductor es detenido en el momento o si el auto fue utilizado como barricada o apoyo logístico. Esta serie de leyes representa un paso firme hacia el control de estas prácticas peligrosas.

PUEDES VER: Temporada de serpientes en Texas: cómo mantenerlas fuera de tu hogar con estos sencillos consejos en 2025
California: búsqueda del fin de las carreras clandestinas
Las carreras clandestinas y las exhibiciones de velocidad ilegales han sido una constante amenaza en diversas ciudades californianas. Según datos del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), en los últimos cinco años se ha registrado un aumento del 30% en incidentes relacionados con acrobacias ilegales y tomas de calles en California.
Este fenómeno no solo implica riesgo de accidentes, sino que también afecta la convivencia en comunidades residenciales, provocando ruido excesivo y situaciones de peligro para peatones y otros conductores. Frente a esto, las autoridades han implementado nuevas sanciones para conductores en California, que buscan confiscar vehículos y multar a los responsables, incluso si no son sorprendidos durante el evento.

PUEDES VER: Nueva York despide al MetroCard: residentes tendrán que usar nuevo sistema de pago con diferentes beneficios
Objetivo de las leyes AB 1978, AB 2186, AB 2807 y AB 3085 en California
AB 1978 (Sanchez):
Esta ley permite incautar un vehículo sin necesidad de detener al conductor, siempre que se demuestre que el auto fue usado para bloquear carreteras o estacionamientos con el fin de facilitar carreras clandestinas o exhibiciones ilegales. Las sanciones al conductor, como multas, cárcel o suspensión de licencia, se aplican de manera separada si se logra su identificación.
AB 2186 (Wallis):
Faculta a los oficiales a confiscar vehículos utilizados en exhibiciones de velocidad en estacionamientos públicos o privados por hasta 30 días, además de imponer las penalizaciones por exhibiciones de velocidad correspondientes. Esto incluye maniobras como trompos o derrapes, típicos en los estacionamientos de centros comerciales.
AB 2807 (Villapudua):
Amplía el concepto de tomas de calles en California para incluir las exhibiciones de vehículos, como derrapes y otras acrobacias ilegales. Si bien no introduce nuevas sanciones, asegura que estas conductas sean tratadas con la misma severidad que las carreras clandestinas tradicionales.
AB 3085 (Gipson):
Extiende la lista de delitos por los cuales un juez puede ordenar la incautación de un vehículo. La norma permite confiscar autos por carreras ilegales o exhibiciones de velocidad, tanto en la vía pública como en estacionamientos, a través de un proceso judicial.

PUEDES VER: Ley firmada por Gavin Newsom en California permite incautar vehículos sin detener al conductor
¿Cómo recuperar un auto incautado en una carrera clandestina en California?
Recuperar un vehículo incautado por carreras clandestinas en California requiere seguir un proceso legal. En la mayoría de los casos, el propietario debe:
- Demostrar la titularidad del vehículo.
- Pagar las multas y cargos acumulados, incluidos los costos de almacenamiento.
- Asistir a una audiencia judicial, donde el juez evaluará si el auto puede ser devuelto.
Dependiendo de la ley aplicada, como la AB 2186, el plazo de incautación puede ser de hasta 30 días, pero en situaciones más graves, podría extenderse según la decisión judicial.

PUEDES VER: California recompensará a los conductores responsables en 2025: conoce cómo acceder al beneficio
¿Es legal correr carreras clandestinas en California?
Las carreras clandestinas en California son ilegales y están penalizadas tanto por el Código de Vehículos como por las leyes firmadas en 2024. Participar, facilitar o asistir a estas actividades puede resultar en:
- Multas significativas.
- Suspensión o revocación de la licencia de conducir.
- Tiempo en prisión.
- Incautación del vehículo, incluso sin ser detenido en el momento del evento.
La implementación de estas leyes contra derrapes y acrobacias ilegales refuerza la postura del estado para garantizar la seguridad vial en California, protegiendo tanto a los residentes como a los conductores responsables.