No es el 1 de mayo: el Día del Trabajador en EEUU se celebra en una fecha distinta por esta razón histórica
El Día del Trabajador en Estados Unidos, conocido como Labor Day, no se celebra el 1 de mayo, como lo hacen otros países del mundo. Esto se debe a una decisión histórica que se remonta a finales del siglo XIX.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: DHS realiza deportaciones a latinos que llevan años en el país
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: arrestaron a más de 100 indocumentados en megaoperativo de ICE e IRS en este estado

El Día del Trabajador en Estados Unidos, también conocido como Labor Day, se celebra el primer lunes de septiembre, una fecha que marca el fin del verano y es vista por muchos como una oportunidad para disfrutar de un fin de semana largo. Sin embargo, su origen tiene profundas raíces en la historia laboral del país, que distan de ser una simple ocasión para descansar o disfrutar de una barbacoa. Esta festividad tiene una historia que se remonta a finales del siglo XIX y está ligada a la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales.
A diferencia de muchos otros países que celebran el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores, Estados Unidos eligió septiembre para conmemorar la lucha de los trabajadores por sus derechos. Esta decisión no fue casual y estuvo marcada por una serie de eventos históricos que moldearon la forma en que los estadounidenses celebran el trabajo y la contribución de los trabajadores a la economía.
¿Cuándo se celebra el Día del Trabajador en Estados Unidos?
El Día del Trabajador en Estados Unidos se celebra cada año el primer lunes de septiembre. Esta fecha se estableció como una forma de rendir homenaje a los trabajadores y sus logros, aunque no siempre fue así. Durante años, las celebraciones estaban marcadas por manifestaciones y desfiles que denunciaban las malas condiciones laborales. Fue hasta 1894 que el Día del Trabajo fue reconocido oficialmente como un día festivo nacional, luego de una serie de huelgas y protestas que sacudieron al país.
La festividad se celebra en todo el país, convirtiéndose en una de las fechas cumbres del calendario norteamericano. Aunque en muchos otros países, el 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores, EE.UU. adoptó la de septiembre para evitar que la festividad de ese mes se asocia a movimientos más radicales, como este que surge después de los acontecimientos que tuvieron lugar en el Motín de Haymarket en Chicago, en 1886.
Labor Day USA: ¿por qué el Día del Trabajador no se celebra el 1 de mayo en Estados Unidos?
La historia del Labor Day en Estados Unidos está vinculada a la Revolución Industrial y a las pésimas condiciones laborales de la época. A fines del siglo XIX, los trabajadores enfrentaban jornadas de más de 12 horas diarias y condiciones de trabajo extremas. En este contexto, los sindicatos comenzaron a organizar huelgas y marchas para exigir mejores salarios y reducción de la jornada laboral.
El 5 de septiembre de 1882, se organizó el primer desfile del Día del Trabajo en Nueva York, con la participación de 10,000 trabajadores. Este evento fue el comienzo de una serie de celebraciones que continuaron a lo largo de los años. En 1887, varios estados, como Oregón y Colorado, adoptaron el Labor Day como día festivo, pero fue hasta 1894 que el Congreso aprobó la festividad a nivel nacional, después de una serie de huelgas laborales, como la huelga de los trabajadores de Pullman en Chicago, que buscaban mejores condiciones salariales y laborales.
A pesar de su origen en un contexto de lucha obrera, el Labor Day fue institucionalizado en una época de cambios políticos y sociales en los Estados Unidos. Durante la administración del presidente Grover Cleveland, que trató de apaciguar las tensiones laborales, el Día del Trabajo se convirtió en un símbolo del esfuerzo de los trabajadores por obtener condiciones de trabajo más justas.