Madre denuncia que su expareja envía contenido sexual a su menor hija en Lurigancho-Chosica
La madre, residente en Cajamarquilla, presentó la denuncia tras descubrir mensajes obscenos por WhatsApp. Este martes se llevará a cabo una audiencia crucial en la que se espera que la Fiscalía actúe.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

Una madre de Lurigancho-Chosica ha denunciado a su expareja por enviar contenido sexual a su hija menor de edad. La progenitora ha solicitado a las autoridades que se dicte prisión preventiva contra el acusado, quien continúa en libertad a pesar de las evidencias presentadas.
El caso ha generado una fuerte indignación, donde la madre, residente en Cajamarquilla, ha tomado la iniciativa de acudir a la Fiscalía para exigir justicia. La denuncia se realizó inmediatamente después de que la madre se percatara de los mensajes obscenos enviados a su hija de 13 años, lo que ha llevado a la progenitora a seguir el rastro de los mensajes a través de la computadora familiar.

PUEDES VER: En Puno: detienen a joven tras ser acusado de grabar a escolares dentro de baño de colegio en Juliaca
Madre acusa a su expareja por enviar contenido sexual a su menor hija
La madre de la menor ha identificado al acusado como Luis Fernando Rojas Cangalaya, de 32 años. Según su testimonio, el hombre envió contenido inapropiado en varias ocasiones a través de WhatsApp. La madre, al darse cuenta de la situación, realizó un seguimiento de los mensajes, confirmando que el remitente era efectivamente su expareja.
La madre ha expresado su preocupación por la libertad del acusado, quien aún no ha enfrentado consecuencias legales por sus acciones. Este martes 29 de abril, se llevará a cabo una audiencia en la que se espera que la Fiscalía solicite la pena privativa de libertad contra Rojas Cangalaya, un paso crucial para garantizar la seguridad de la menor, quien habría sufrido de este acoso desde los 8 años, de acuerdo a la versión de la madre.

PUEDES VER: Profesor de academia Trilce en San Juan de Lurigancho es acusado de acosar a su alumna por Instagram
¿Cómo denunciar acoso sexual?
El Ministerio del Interior ha establecido canales para que las víctimas de acoso sexual puedan presentar sus denuncias. Cualquier caso puede ser reportado a la Central Única de Denuncias y su aplicación CUD 1818, o a través del correo electrónico denuncias@mininter.gob.pe. Esta plataforma está disponible las 24 horas del día y permite realizar denuncias de manera anónima.
Es fundamental que las víctimas conozcan sus derechos y las herramientas a su disposición para buscar justicia. La Ley N.º 30364 establece que la violencia contra un integrante del grupo familiar es cualquier acción que cause daño físico, sexual o psicológico, lo que incluye el acoso sexual.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.