Datos Estados Unidos

Enigmáticas criaturas azules invaden playas de California: qué son y cuáles serían las consecuencias de tocarlas

Las costas de California han sido invadidas por Velella velella, criaturas marinas que se parecen a medusas. Este fenómeno ha afectado playas como Bolinas y Half Moon Bay.

Los residentes cercanos a las playas de California observaron la presencia de estos seres vivos, que son poco comunes en el área. Foto: composición LR.
Los residentes cercanos a las playas de California observaron la presencia de estos seres vivos, que son poco comunes en el área. Foto: composición LR.

Las costas de California han sido escenario de la aparición de misteriosas criaturas marinas conocidas como Velella velella. Estos organismos, que se asemejan a medusas, han cubierto amplias áreas de playas como Bolinas, Stinson Beach y Half Moon Bay. Ante este fenómeno, muchas personas se preguntan si estas criaturas son venenosas y peligrosas.

El fenómeno de afloramiento, que ocurre cuando aguas frías y ricas en nutrientes ascienden desde las profundidades del océano, ha creado un entorno ideal para el desarrollo de las Velella velella. Este proceso aumenta la disponibilidad de plancton, el alimento principal de estas criaturas, lo que favorece su proliferación.

¿Qué son las 'velella velella'?: características de las criaturas azules en California

De acuerdo con Live Science, las Velella velella se agrupan en colonias para formar una estructura flotante. Cada organismo tiene una vela que les permite desplazarse impulsadas por el viento, razón por la cual se les conoce como "marineros del viento". Aunque no tienen la capacidad de nadar, se dejan arrastrar por las corrientes marinas y de aire.

Estas criaturas suelen habitar en aguas abiertas, lo que requiere condiciones especiales para que lleguen a las playas. Su aparición en las costas ocurre cuando hay tormentas o cambios en los patrones de viento. Las lluvias primaverales en el norte de California han favorecido el arrastre de estas criaturas hacia las playas de la región.

¿Cuáles serían las consecuencias de tocar estas criaturas azules?

No es la primera vez que las Velella velella aparecen en las playas californianas. Entre 2014 y 2016, biólogos marinos observaron cientos de ellas a lo largo de gran parte de la costa. En aquel entonces, Los Angeles Times reportó su hallazgo en Ocean Beach, en San Francisco y en la bahía de Monterey.

Aunque las Velella velella no representan una amenaza significativa para los seres humanos, California Beaches señaló que el contacto con ellas puede causar irritación en la piel debido a sus pequeños tentáculos.

Por lo tanto, se recomienda evitar tocarlas directamente y tener precaución al caminar por las playas afectadas para evitar pisarlas. Además, su descomposición rápida puede generar un olor desagradable en las áreas donde se acumulan en grandes cantidades.