¿Murió la REAL ID en Estados Unidos? Este es el nuevo documento que debes presentar para viajar en avión desde mayo de 2025
La REAL ID es una credencial necesaria para abordar vuelos nacionales o ingresar a instalaciones federales. Quienes intenten viajar sin una REAL ID o una identificación válida podrían enfrentar multas de hasta 500 dólares.
- Real ID gratis para adultos mayores en California: ¿cómo obtenerla a partir de los 62 años en 2025?
- Real ID en Nueva York: DMV anuncia nuevos horarios los jueves en estos lugares para tramitar el documento

A partir del 7 de mayo de 2025, viajar en avión dentro de Estados Unidos no será tan simple como mostrar una licencia de conducir común. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha confirmado que las identificaciones tradicionales ya no serán válidas para abordar vuelos nacionales. Ahora los pasajeros deberán presentar una REAL ID o documentos equivalentes que cumplan con estrictos estándares federales.
Lejos de desaparecer, la REAL ID se convertirá en un requisito obligatorio para todos los ciudadanos y residentes permanentes legales que deseen volar dentro de Estados Unidos. Esta medida busca fortalecer la seguridad en los aeropuertos y unificar los criterios de verificación de identidad en todos los estados.

Se aconseja acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado correspondiente y consultar si la licencia actual cumple con los requisitos del REAL ID. Foto: composición LR
¿Qué es la REAL ID y por qué será obligatoria en Estados Unidos desde mayo de 2025?
La REAL ID es una credencial diseñada para cumplir con los estándares de seguridad nacional establecidos tras los atentados del 11 de septiembre. Fue creada en 2005 como parte de una ley federal que exige a los estados reforzar los procesos de verificación antes de emitir documentos oficiales de identidad.
La implementación del nuevo documento forma parte de una colaboración entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y otras agencias federales de Estados Unidos. Desde mayo de 2025, la REAL ID será obligatoria para abordar vuelos nacionales, ingresar a instalaciones federales y acceder a infraestructuras críticas como plantas nucleares.
Para obtener la REAL ID, los ciudadanos deberán presentar documentos oficiales que acrediten identidad, residencia y estatus legal en Estados Unidos. Así se busca prevenir el uso de identificaciones falsificadas o emitidas sin controles estrictos.

PUEDES VER: Aumento salarial en Florida ya tiene fecha: trabajadores cobrarán un nuevo sueldo mínimo en 2025
Documentos aceptados para volar dentro de Estados Unidos en 2025
A partir de la fecha establecida, solo ciertos documentos serán válidos para embarcar en vuelos domésticos dentro de Estados Unidos. Entre ellos se encuentran:
- Licencias de conducir o tarjetas de identificación con el sello REAL ID, identificables por una estrella dorada en la parte superior derecha.
- Licencias mejoradas (EDL) emitidas por los estados de Washington, Nueva York, Michigan, Vermont y Minnesota.
- Documentos federales válidos como la Green Card (tarjeta de residencia permanente) y credenciales militares aceptadas por la TSA y el DHS.
Es importante aclarar que estas medidas aplican solo a ciudadanos estadounidenses y residentes legales. Las licencias emitidas por estados que no cumplan con los estándares del REAL ID no serán válidas para viajar en avión ni para acceder a edificios federales.
¿Qué pasa si no se presenta una identificación REAL ID?
Los pasajeros que intenten volar sin una REAL ID o una identificación válida podrían ser sancionados con multas de hasta 500 dólares y, en casos más graves, detenidos por un periodo máximo de seis meses. La ley faculta a las autoridades federales y a los agentes de seguridad aeroportuaria para actuar de inmediato ante la falta de documentación adecuada.
Para evitar inconvenientes, se aconseja acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado correspondiente y consultar si la licencia actual cumple con los requisitos del REAL ID. En ese lugar es posible verificar la validez del documento y, si es necesario, iniciar el trámite para obtener una REAL ID o una licencia mejorada.