Datos Estados Unidos

¡Así solicita tu Real ID! Los requisitos oficiales para obtener el documento federal antes de fecha límite en EEUU

La fecha límite para obtener la Real ID se acerca, y será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025 para vuelos nacionales y acceso a edificios federales en Estados Unidos.

Para obtener la Real ID, los solicitantes deben presentar prueba de identidad, número de Seguro Social y residencia en el estado, siguiendo el proceso que establece el DMV. Foto: Transportation Security Administration
Para obtener la Real ID, los solicitantes deben presentar prueba de identidad, número de Seguro Social y residencia en el estado, siguiendo el proceso que establece el DMV. Foto: Transportation Security Administration

A medida que se acerca la fecha límite para obtener la Real ID en Estados Unidos, muchos residentes deben preparar sus documentos para cumplir con los nuevos requisitos de seguridad establecidos por el gobierno federal. A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio tener una Real ID para abordar vuelos nacionales o acceder a edificios federales como instalaciones gubernamentales y bases militares.

La Real ID se ha convertido en una de las identificaciones más importantes, ya que su falta podría complicar el acceso a servicios esenciales y afectar los viajes dentro del país. Aunque muchos estados han implementado sistemas para facilitar su obtención, es importante conocer los requisitos específicos y el proceso para no perderse esta oportunidad antes de la fecha límite.

¿Cuáles son los requisitos oficiales para obtener el documento federal antes de la fecha límite en Estados Unidos?

Obtener la Real ID requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por el gobierno federal. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), para poder obtener la Real ID, los solicitantes deben presentar documentación que demuestre su identidad, ciudadanía o estatus migratorio, y residencia en el estado.

  • Prueba de identidad (pasaporte de EE. UU., certificado de nacimiento, o documento de residencia permanente si no eres ciudadano).
  • Prueba de número de Seguro Social (tarjeta de Seguro Social o un documento como una declaración de impuestos que muestre el número).
  • Prueba de residencia en el estado (factura de servicios públicos, contrato de arrendamiento o estado de cuenta bancario).
  • Prueba de ciudadanía o residencia legal (si corresponde, presentar Green Card, pasaporte extranjero, etc.).

¿Cuáles son los pasos que se deben seguir para solicitar la Real ID en Estados Unidos?

Solicitar la Real ID en Estados Unidos es un proceso sencillo, pero es crucial seguir todos los pasos correctamente para evitar retrasos. Según el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de los estados, el proceso comienza con la recolección de documentos válidos que respalden tu identidad y residencia. Luego, tendrás que completar un formulario de solicitud y realizar una cita en tu oficina local del DMV, que ahora ofrece opciones de cita en línea para mayor conveniencia.

  • Reúne la documentación necesaria que demuestre tu identidad, número de Seguro Social, y residencia en el estado.
  • Haz una cita en línea o visita el DMV local para comenzar tu solicitud.
  • Presenta los documentos requeridos en persona en el DMV.
  • Toma una foto para tu identificación.
  • Paga la tarifa correspondiente por la Real ID.
  • Recibe tu Real ID por correo, generalmente dentro de dos semanas.

¿Por qué es importante la Real ID en Estados Unidos?

La Real ID es una identificación federal que se requiere para abordar vuelos nacionales comerciales y para acceder a instalaciones federales después del 2 de mayo de 2025. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), esta medida fue introducida como parte de un esfuerzo para aumentar la seguridad en el transporte y en la verificación de identidad en instalaciones gubernamentales. Sin la Real ID, los ciudadanos no podrán usar una licencia de conducir regular para estos fines, lo que podría complicar los viajes y otros trámites importantes.

Además, la Real ID no solo sirve para viajar, sino que también puede ser utilizada para realizar diversos trámites en agencias gubernamentales. La implementación de esta ley fue diseñada para mejorar la verificación de identidad y prevenir fraudes, haciendo que sea más difícil para los individuos que no tienen un estatus legal en el país acceder a servicios federales y a vuelos. Según el DHS, este sistema de identificación más seguro es fundamental para mantener la seguridad interna y proteger a los ciudadanos estadounidenses.