DMV confirma que estas personas pueden solicitar la Real ID gratis en California: tarifa sin costo aplica para primer trámite o renovación
¿Sabías que algunas personas pueden obtener la Real ID en California sin costo? Descubre quiénes son los beneficiados por la tarifa gratuita del DMV y cómo tramitarla en 2025.
- La ley de tránsito firmada por Gavin Newsom que impone fuertes multas a conductores en California
- Buenas noticias para inmigrantes con Green Card en California: estos son los trabajos habilitados para residentes permanentes en 2025

A partir del 7 de mayo de 2025, la Real ID se convertirá en un requisito indispensable para ingresar a edificios federales y abordar vuelos nacionales dentro de los Estados Unidos. Este documento, emitido por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), reemplazará las identificaciones convencionales en el estado. Sin embargo, la tarifa habitual de 39 dólares que debe pagarse por este trámite ha generado algunas barreras para aquellos que no pueden asumir este costo. Para reducir estas dificultades, el DMV de California ha implementado una serie de excepciones y beneficios que permiten a ciertos grupos obtener la Real ID gratis.
Este artículo detalla las personas que pueden solicitar la Real ID sin ningún costo y los pasos para hacerlo, ya sea por primera vez o al renovarla. Es fundamental que los residentes californianos conozcan los requisitos y procedimientos para cumplir con las normativas federales sin generar un gasto adicional.

PUEDES VER: Ley firmada por Gavin Newsom aumenta el salario mínimo para algunos trabajadores en California
Real ID gratis en California: estas personas pueden solicitar la identificación sin costo
El Departamento de Vehículos Motorizados de California ha lanzado una medida de exención de tarifas que permite a un grupo selecto de personas obtener la Real ID de manera gratuita. Esta tarifa sin costo está destinada principalmente a adultos mayores de 62 años, quienes no tendrán que pagar los 39 dólares que normalmente se exigen para el trámite.
Este beneficio está diseñado para garantizar que las personas mayores puedan cumplir con los requisitos federales sin enfrentar una carga económica adicional. Además de la exención para los mayores de 62 años, existen otros casos en los que se podría aplicar una tarifa reducida. Según el DMV de California, aquellos que se encuentren en situaciones económicas vulnerables y estén inscritos en programas de asistencia pública también pueden obtener la Real ID con una tarifa significativamente más baja, de solo 11 dólares.
¿Cómo solicitar la Real ID por primera vez en California?
Si eres un residente de California y necesitas obtener la Real ID por primera vez, el DMV recomienda iniciar el proceso en línea para ahorrar tiempo. El procedimiento es sencillo, pero requiere reunir documentación específica que debe ser presentada tanto en línea como en persona. Aquí están los pasos clave para obtener tu Real ID:
- Reúne la documentación necesaria: número de Seguro Social, un documento oficial de identidad (pasaporte o acta de nacimiento), y dos comprobantes de residencia en California que coincidan con la dirección de tu solicitud. Si cambiaste de nombre, también necesitarás los documentos legales que lo respalden, como certificados de matrimonio o adopción.
- Completa la solicitud en línea: accede al portal del DMV a través de realid.dmv.ca.gov y crea una cuenta en MyDMV para subir tus documentos. Este paso te permitirá ahorrar tiempo en el proceso y facilitará la verificación de tu información.
- Guarda el código de confirmación: una vez que completes la solicitud en línea, recibirás un código de confirmación que deberás presentar durante tu cita en el DMV.
- Acude a una oficina del DMV: lleva todos tus documentos y el código de confirmación a una oficina del DMV, donde tomarán tu fotografía y finalizarán el trámite.
DMV: guía fácil para renovar la Real ID en California
Renovar la Real ID en California es un proceso que sigue pasos similares al de la solicitud inicial, pero con algunos detalles adicionales. Aquí te explicamos cómo realizarlo:
- Verifica la fecha de vencimiento.
- Accede al portal en línea del DMV.
- Acude al DMV si es necesario.
- Pago de tarifas, de ser el caso.