Nueva York: proyecto de ley de Hoylman-Sigal propone evitar detenciones por delitos menores a conductores
El proyecto de ley Hoylman-Sigal en Nueva York propone limitar las detenciones por infracciones menores y mejorar la equidad racial en los controles de tránsito.
- Duro golpe para Trump: las 'ciudades santuario' de Ohio y Nueva York donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones masivas
- Nueva York aplicará nuevas multas de tránsito a conductores por estas infracciones en abril

En Nueva York, un nuevo proyecto de ley liderado por el senador Brad Hoylman-Sigal ha generado controversia. Esta iniciativa tiene como objetivo limitar las detenciones vehiculares en casos de infracciones menores, como luces rotas o el exceso de tintado de las ventanas, con esto se busca reducir el número de arrestos innecesarios y mejorar las relaciones entre la policía y las comunidades, especialmente las minoritarias. Además, este proyecto también tiene el propósito de evitar el perfilamiento racial durante los controles de tránsito.
De ser aprobada la propuesta legislativa entraría en vigor desde enero de 2026 y limitaría el poder de los agentes para realizar detenciones que, según los defensores, a menudo son utilizadas para fines de discriminación.
Casos en los que se aplicaría la ley del senador Hoylman-Sigal
La ley propuesta en Nueva York, con nombre Senate Bill S3662A, busca modificar la normativa de tránsito vigente para evitar que los agentes de policía realicen detenciones por infracciones menores de tránsito, siempre y cuando no representen una amenaza inmediata a la seguridad pública, a la vida o es cometida por un vehículo comercial. Entre ellas se encuentran:
- Luces rotas: cuando un vehículo tiene una luz trasera rota o mal funcionamiento en las luces, un agente de policía normalmente podría detener al conductor, pero con la nueva propuesta de ley, la detención no sería obligatoria si no existe otro delito.
- Tintado excesivo de ventanas: en casos donde las ventanas del vehículo estén demasiado tintadas, una infracción que comúnmente resulta en una detención, pero que bajo esta ley no justificaría necesariamente la intervención de la policía si no hay otros problemas de seguridad.
- Olores a cannabis: el proyecto de ley también aplica en situaciones donde el vehículo emite olor a cannabis, pero no necesariamente implica una detención si no hay otros delitos involucrados, como posesión o consumo.
- Parabrisas obstruidos: en situaciones donde el parabrisas del vehículo está obstruido o sucio, esto también podría considerarse una infracción menor que podría evitarse en caso de que no haya un riesgo inmediato para la seguridad.
- Registración vencida: los conductores con registraciones vencidas o sin la documentación al día también podrían ser beneficiarios de la ley si la detención no implica una amenaza directa.

PUEDES VER: Nueva York aplicará nuevas multas de tránsito a conductores por estas infracciones en abril
La equidad racial en los controles de tránsito: una prioridad del proyecto de Hoylman-Sigal
Una de las características más relevantes del proyecto de ley Hoylman-Sigal es su enfoque en la equidad racial. Según los defensores de la propuesta, en muchas ciudades de Estados Unidos se ha documentado un patrón de detenciones que afecta en mayor medida a las comunidades afroamericanas y latinas.
Mientras que los detractores como el legislador del condado, Bruce Blakeman, señalan que puede convertirse en una herramienta que debilite el proceso para garantizar la seguridad y han calificado la normativa como "pro criminal" asegurando que los agentes policiales desconocen el la identidad racial de las personas antes de detenerlas.