Datos Estados Unidos

La nueva regla migratoria de EEUU entró en vigor el 11 de abril: ¿quiénes deben registrarse y cuáles son las sanciones?

Desde el 11 de abril, una nueva medida del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos obliga a ciertos inmigrantes a llevar a cabo un registro y completar un procedimiento biométrico.

El Departamento de Seguridad Nacional especifica quiénes deben cumplir la obligación en Estados Unidos. Foto: Heraldo USA
El Departamento de Seguridad Nacional especifica quiénes deben cumplir la obligación en Estados Unidos. Foto: Heraldo USA

Desde el 11 de abril, entra en vigor una nueva normativa que obliga a ciertos inmigrantes en Estados Unidos a registrarse y completar un proceso biométrico. Esta medida, implementada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca regularizar la situación de aquellos extranjeros que aún no cuentan con la documentación adecuada, según informó La Nación.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ha especificado quiénes deben cumplir con esta obligación. La normativa afecta a varios grupos de inmigrantes, quienes deben seguir un proceso claro para evitar sanciones severas por incumplimiento.

VIDEO MÁS VISTO

Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

La abogada de inmigración Tessy Ortiz advierte sobre la importancia de realizar el registro correctamente, ya que errores en el proceso pueden tener repercusiones en futuros trámites migratorios. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta nueva obligación.

¿Quiénes son los inmigrantes que deben registrarse en Estados Unidos?

El requisito de registro se aplica a los siguientes grupos de inmigrantes en Estados Unidos:

  • Extranjeros mayores de 14 años que no fueron registrados ni tomados sus datos biométricos al solicitar una visa.
  • Extranjeros que permanezcan en Estados Unidos más de 30 días sin estatus migratorio.
  • Padres o tutores legales de menores de 14 años que no hayan sido registrados.

Es importante mencionar que los nativos americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y los miembros de la Tribu Kickapoo de Texas están exentos de esta obligación.

Así es el nuevo proceso de registro biométrico de inmigrantes en Estados Unidos

Para cumplir con esta nueva obligación, los inmigrantes deben seguir un proceso específico que incluye:

  1. Crear una cuenta individual en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
  2. Completar el formulario G-325R de Información Biométrica.
  3. Asistir a una cita para la toma de datos biométricos si corresponde.
  4. Descargar y portar la evidencia de registro emitida por Uscis.

Es fundamental tener en cuenta que el registro no otorga un estatus migratorio ni habilita autorización de empleo o beneficios adicionales.

¿Cuáles son las sanciones por el incumplimiento de la norma en Estados Unidos?

El incumplimiento de esta obligación puede acarrear consecuencias legales severas. El Uscis ha informado que no registrarse constituye un delito menor federal, con sanciones que incluyen:

  • Multa de hasta 5000 dólares.
  • Prisión de hasta seis meses.
  • O ambas sanciones de manera simultánea.

Lo que hay que tener en cuenta antes de realizar el registro en Estados Unidos

La abogada Tessy Ortiz enfatiza la importancia de actuar con cautela al realizar el registro. Cometer errores en los trámites no solo puede resultar en sanciones, sino que también puede afectar futuros procedimientos migratorios, como solicitudes de residencia o ciudadanía. Se recomienda consultar a un abogado de inmigración desde el inicio del proceso para recibir la orientación adecuada.

¿Quiénes son los inmigrantes que no necesitan registrarse en Estados Unidos?

A pesar de que la nueva regla afecta a muchos, existen excepciones. No necesitan registrarse:

  • Personas que ingresaron con visa.
  • Residentes permanentes legales.
  • Individuos en proceso de deportación.

¿Qué pasa si no se actualiza la dirección en Estados Unidos?

La normativa también refuerza la obligación de mantener actualizada la información personal. Todo extranjero registrado debe informar cualquier cambio de dirección al Uscis dentro de los diez días posteriores a la mudanza. El incumplimiento puede resultar en multas de hasta 5000 dólares, hasta 30 días de prisión o en una deportación, salvo que se pruebe una excusa razonable o falta de intención.

Una vez registrado, el inmigrante debe cumplir otra obligación esencial: toda persona mayor de 18 años tiene que portar la evidencia de registro en todo momento. No hacerlo también es considerado un delito menor.