Enmienda respaldada por Ron DeSantis promete importante beneficio para trabajadores en Florida a partir de esta fecha de 2025
La Enmienda 2 de Florida, aprobada en 2020, establece un aumento progresivo del salario mínimo hasta 2026, beneficiando a miles de trabajadores en el Estado del Sol.
- La ley firmada por Gavin Newsom para que trabajadores en California sin una licencia de conducir se beneficien
- ICE busca deportar a Robert Panton, inmigrante que vivió 50 años en EEUU y reconstruyó su vida al salir de prisión

La Enmienda 2, aprobada en 2020, establece un aumento progresivo del salario mínimo en Florida, alcanzando los US$15 por hora en 2026. Esta medida beneficiará a miles de trabajadores en un contexto económico desafiante. El gobernador Ron DeSantis y diversas autoridades estatales han respaldado esta iniciativa, que busca mejorar los ingresos de los trabajadores, incluidos aquellos que dependen de las propinas. El aumento se implementará en dos etapas, comenzando en septiembre de 2025.
Este incremento no solo impactará positivamente en los trabajadores, sino que también fortalecerá la economía local al aumentar el poder adquisitivo de los residentes de Florida.
Aumento salarial en Florida: ¿qué dice la Enmienda 2?
La Enmienda 2 en Florida, aprobada en 2020, establece que el salario mínimo aumente gradualmente hasta alcanzar los 15 dólares por hora en 2026. Para el 30 de septiembre de 2025, el salario mínimo subirá a 14 dólares por hora, como parte de los incrementos anuales hasta llegar al umbral propuesto en 2026.
Esta medida tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores con salarios bajos. Aunque algunos empresarios han expresado preocupaciones sobre los costos, los defensores consideran que la enmienda beneficiará el poder adquisitivo y la economía local.
Florida: impacto en los trabajadores que reciben propinas
Los trabajadores que dependen de propinas también verán un incremento en sus ingresos. Desde el 30 de septiembre de 2025, el sueldo base de estos empleados será de US$10,98 por hora, sumado a las propinas. Para el 30 de septiembre de 2026, este salario se elevará a US$11,98 por hora, beneficiando a meseros, bartenders y personal de hoteles.
El ajuste del sueldo mínimo en Florida traerá consigo beneficios para los trabajadores, pero también representará un reto para algunos empleadores, especialmente en pequeñas y medianas empresas. Se espera que este aumento genere una mayor retención de talento, ya que un salario más competitivo ayuda a reducir la rotación laboral y atraer empleados calificados.

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
Sueldo mínimo en Florida: comparación con otros estados
El incremento salarial en Florida es significativo en comparación con otros estados del país, donde muchos trabajadores actualmente ganan por debajo de los US$10 o US$12 por hora. Este nuevo aumento permitirá a los trabajadores enfrentar mejor los gastos diarios y mejorar su bienestar económico, ayudando a reducir el número de personas que viven por debajo del umbral de pobreza.
La Enmienda 2 de Florida es una medida que busca aumentar el salario mínimo en el estado. Esta enmienda establece un aumento gradual del salario mínimo hasta llegar a US$15 por hora en 2026. Fue aprobada por votación popular en 2020 y busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, especialmente en un contexto de creciente costo de vida.