Universitario vs. River Plate: ¿A qué hora juegan por la Libertadores?
Datos Estados Unidos

Calendario de Texas 2025: cuáles son los días festivos, no laborables y 'puentes' que debes conocer

Entre los días festivos destacados están el Día de Martin Luther King Jr., el Día de los Caídos y Juneteenth, que marcan importantes conmemoraciones. Además, el 4 de julio y Navidad son ocasiones perfectas para disfrutar.

En 2025, Texas tendrá 15 días festivos no laborables. Estos incluyen celebraciones nacionales y eventos de relevancia estatal. Foto: composición LR/Pexels.
En 2025, Texas tendrá 15 días festivos no laborables. Estos incluyen celebraciones nacionales y eventos de relevancia estatal. Foto: composición LR/Pexels.

Los días festivos y las fechas no laborables en Texas en 2025 ofrecen oportunidades ideales para descansar, compartir con la familia o planificar escapadas. El calendario incluye varias fechas clave que brindan largos períodos de descanso, perfectos para quienes buscan desconectarse de la rutina diaria.

Si resides en Texas o tienes planes de visitar el estado en 2025, es fundamental estar al tanto de los días festivos y fechas significativas del calendario para optimizar tu planificación. Desde conmemoraciones históricas hasta celebraciones populares, el estado presenta un calendario repleto de eventos que influyen en la dinámica laboral y social. A continuación, se presentan los días festivos más relevantes para 2025, junto con consejos para aprovechar al máximo cada ocasión.

¿Cuáles son los días festivos en Texas en 2025?

En 2025, Texas contará con varios días festivos clave. Estos son:

Enero:

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo. Fecha nacional de descanso.
  • 20 de enero (lunes): Día de Martin Luther King Jr. Día de reflexión sobre los derechos civiles.

Febrero:

  • 19 de febrero (lunes): Día de los Presidentes. Festividad que honra a los presidentes de EE.UU.

Marzo:

  • 2 de marzo (domingo): Día de la Independencia de Texas. Una festividad especial en Texas que conmemora la declaración de independencia de México en 1836. Aunque no es un feriado oficial, es ampliamente celebrado.
  • 31 de marzo (lunes): Día de César Chávez: Se rinde homenaje a la vida y logros del activista por los derechos humanos y laborales. Aunque no se trata de un día festivo oficial, varios empleadores lo consideran día no laborable por conmemorar la fecha.

Abril:

  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo. Aunque no es oficial, muchas instituciones lo consideran día no laborable.

Mayo:

  • 26 de mayo (lunes): Día de los Caídos. Homenaje a los soldados caídos en combate.

Junio:

  • 19 de junio (jueves): Juneteenth. Conmemoración de la emancipación de los esclavos afroamericanos.

Julio:

  • 4 de julio (viernes): Día de la Independencia. Fiesta nacional con actividades en todo el estado.

Septiembre:

  • 1 de septiembre (lunes): Día del Trabajo. Fecha para honrar a los trabajadores.

Octubre:

  • 14 de octubre (lunes): Día de Colón/Día de los Pueblos Indígenas. Fecha de reflexión histórica.

Noviembre:

  • 11 de noviembre (martes): Día de los Veteranos. Día para honrar a los veteranos de guerra.
  • 28 de noviembre (jueves): Día de Acción de Gracias. Día de celebración con la familia.

Diciembre:

  • 25 de diciembre (jueves): Navidad. Festividad religiosa y cultural importante.

¿Cuáles son los días que no se trabaja en Texas?

Si te preguntas cuáles son los días no laborales en Texas, es esencial tener en cuenta tanto los días festivos oficiales como las fechas en que muchas empresas suelen ofrecer descanso adicional. Además de las fechas mencionadas previamente, existen otros días en los que los texanos pueden esperar no laborar.

El 18 de abril, Viernes Santo, aunque no es un festivo oficial, muchas instituciones y empresas toman el día libre, especialmente en las comunidades religiosas. Además, muchos texanos aprovechan fechas como el viernes posterior al Día de Acción de Gracias (29 de noviembre) para tomar un día adicional de descanso.

Puentes y vacaciones recomendadas en Texas 2025

Los puentes y las vacaciones largas son momentos ideales para desconectar. Estos son algunos de los mejores momentos para planificar descansos durante el año:

  • Juneteenth: Fecha ideal para disfrutar de actividades culturales.
  • Día de la Independencia: Muchas personas aprovechan este fin de semana largo para realizar viajes familiares o disfrutar de festivales.
  • Día de Acción de Gracias: Al caer en jueves, muchos aprovechan el viernes siguiente para descansar, creando un excelente puente.

En cuanto a las vacaciones, los meses de julio y diciembre son ideales para tomar un descanso largo, especialmente durante las festividades del 4 de julio y la Navidad, cuando las celebraciones y los eventos públicos están en pleno apogeo. Organizar tus días de descanso con antelación te permitirá aprovechar al máximo estos puentes y festividades.