Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Ciencia

¿Cuándo ver la Luna rosa de abril 2025 que marca el inicio simbólico de la primavera?

La Luna rosa ofrece una oportunidad única para disfrutar de la belleza lunar. Se recomienda observarlo en lugares alejados de la contaminación lumínica.

La luna llena del calendario tiene una denominación diferente y especial, de acuerdo con las distintas tradiciones. Foto: NASA.
La luna llena del calendario tiene una denominación diferente y especial, de acuerdo con las distintas tradiciones. Foto: NASA.

La Luna rosa de abril de 2025, uno de los eventos astronómicos más esperados, será visible en el cielo nocturno desde el anochecer del domingo 13 hasta la madrugada del lunes 14. Este fenómeno astronómico no implica que el satélite adopte un color rosado real, sino que su denominación proviene de antiguas tradiciones culturales relacionadas con el inicio de la primavera y la floración de plantas específicas. Este acontecimiento es una excelente oportunidad para contemplar la belleza lunar y profundizar en las raíces culturales que han marcado históricamente el ciclo anual de lunas llenas.

La Luna rosa simboliza tradicionalmente la renovación, la fertilidad y la llegada de estaciones más cálidas en diversas culturas del mundo, especialmente en América del Norte. Por eso, este evento astronómico genera gran interés en expertos en astronomía, aficionados y público general, quienes año tras año se reúnen en lugares abiertos y poco contaminados lumínicamente para disfrutar plenamente del espectáculo visual que ofrece la luna llena durante esta época del año.

¿Por qué se llama Luna Rosa a la luna llena de abril?

Aunque el término 'Luna rosa' sugiere una tonalidad específica, la realidad es que este nombre proviene de tradiciones de los pueblos nativos norteamericanos, como los Algonquin. Estas culturas asignaban nombres a cada luna llena del año según fenómenos naturales o eventos relevantes del momento. En abril, esta denominación surge debido a la floración de la phlox musgosa (Phlox subulata), una planta silvestre que presenta colores entre rosa y violeta. Para estas comunidades, la floración simboliza el renacer de la naturaleza tras el invierno.

Además, otras culturas han dado diferentes nombres a la luna llena de abril, entre ellos destacan la 'Luna del Huevo', lo cual hace referencia a la temporada en que diversas aves ponen sus huevos, y la 'Luna del Pez', relacionada con la migración de peces en ríos y mares. Cada nombre refleja una profunda conexión cultural y ambiental con el entorno natural.

¿Cómo y cuándo observar mejor la Luna Rosa en abril 2025?

La mejor manera de observar la Luna rosa es buscar sitios alejados de la contaminación lumínica de las ciudades, preferentemente en áreas rurales o parques naturales con cielos despejados. El fenómeno será claramente visible desde el anochecer del 13 de abril hasta el amanecer del 14, siendo alrededor de las 19:22 (hora local de Ecuador) el momento preciso para comenzar a observar el satélite en todo su esplendor.

Aunque para disfrutar de la Luna rosa no es necesario utilizar telescopios o binoculares, estos instrumentos pueden enriquecer considerablemente la experiencia visual, ya que permiten observar detalles lunares como cráteres y montañas con mucha claridad. Se recomienda también estar atento a las condiciones meteorológicas locales, puesto que el espectáculo visual es más atractivo cuando el cielo está completamente despejado.

¿Realmente la Luna se ve rosa durante el evento?

La Luna Rosa no presenta una tonalidad rosada naturalmente durante el fenómeno. Su aspecto visual es el habitual en cualquier luna llena, aunque en ciertos momentos, especialmente cuando se encuentra cerca del horizonte, puede adquirir tonalidades anaranjadas o rojizas debido a un efecto óptico causado por la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre. Este fenómeno es similar al que sucede en amaneceres y atardeceres, ofreciendo un espectáculo adicional digno de apreciar.