Científicos cartografían el fondo marino y descubren hasta 100.000 montes submarinos con datos satelitales
La nueva cartografía detallada permitirá explorar mejor los ecosistemas acuáticos y comprender fenómenos como terremotos y erupciones volcánicas. Los mapas son cruciales para estudiar corrientes y procesos geológicos en el océano.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

El mar suele ser una caja de sorpresas y con los avances tecnológicos cada vez se registran más descubrimientos que hace algunos años eran impensados. Un equipo internacional de científicos ha logrado una hazaña sin precedentes al cartografiar con gran detalle el fondo marino terrestre e incluso descubrieron cerca de 100.000 montes submarinos y colinas abisales.
El descubrimiento de estos montes submarinos revolucionará la biología marina y la geofísica. Además, los nuevos mapas permitirán a los científicos explorar mejor las los ecosistemas acuáticos. Además, la nueva cartografía detallada podría ofrecer claves para entender fenómenos como los terremotos submarinos y las erupciones volcánicas.
¿Cómo descubrieron 100.000 montes submarinos?
La avanzada tecnología del mapeo satelital permitió a los científicos una visión más clara y precisa de las formaciones geológicas que habitan en los océanos. De esta forma, abre nuevas posibilidades para comprender la dinámica de los ecosistemas oceánicos y los procesos geológicos en las profundidades del mar.
“El satélite SWOT representó un gran avance en nuestra capacidad para cartografiar el fondo marino”, afirmó David Sandwell, geofísico del Instituto Scripps de Oceanografía. "La investigación utilizó datos satelitales para cartografiar el fondo del océano desde la década de 1990 y fue del mapa del fondo marino basado en SWOT, publicado en la revista Science en diciembre de 2024", apuntó el reconocido científico.
¿Por qué resulta tan importante este descubrimiento para la cartografía?
Los mapas que poseen más precisión del fondo oceánico son cruciales para explorar más vida. Asimismo, son importantes para comprender mejor las corrientes y mareas de aguas profundas, así como procesos geológicos o las placas tectónicas. Los montes submarinos, y otras formaciones del fondo oceánico, como sus parientes más pequeños, las colinas abisales, son responsables del movimiento del calor y los nutrientes en las profundidades marinas.

Los resultados de su trabajo cartográfico son visibles para el ser humano. Las zonas de gravedad reducida (morado) corresponden a depresiones en el fondo marino, mientras que las zonas de gravedad aumentada (verde) indican la ubicación de estructuras elevadas más masivas.