Científicos de Japón crean el primer material capaz de levitar sin utilizar energía y que desafía a la gravedad
Este innovador grafito levitante utiliza propiedades diamagéticas para mantenerse en suspensión, sin necesidad de corrientes eléctricas o enfriamiento extremo, lo que transforma el concepto de levitación.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST), en Japón, han desarrollado un material revolucionario capaz de levitar sin necesidad de energía externa, desafiando los principios establecidos de la física. Este hallazgo sin precedentes podría redefinir nuestra comprensión de la gravedad y abrir nuevas posibilidades en áreas como la tecnología cuántica, la ingeniería aeroespacial y el transporte futurista.
Hasta ahora, la levitación requería la intervención de corrientes eléctricas o campos magnéticos controlados, pero esta innovadora técnica logra mantener un objeto en suspensión de manera pasiva, sin necesidad de aplicar energía externa. Esta nueva tecnología abriría un nuevo horizonte en campos como la detección gravitacional, la computación cuántica y el desarrollo de sensores de alta precisión.
¿Cómo el grafito levitante desafía a la gravedad?
El equipo de investigación del OIST ha desarrollado un material basado en grafito levitante, tratado con un recubrimiento especial, capaz de flotar sobre una matriz de imanes permanentes. A diferencia de otros sistemas de levitación magnética, este no depende de una fuente de energía adicional para mantenerse estable.

El grafito recubierto y su configuración experimental. Foto: OIST
El principio detrás de este fenómeno radica en el uso de propiedades diamagéticas del grafito, que generan una repulsión natural ante los campos magnéticos. Al optimizar la disposición de los imanes y controlar las perturbaciones del entorno, los investigadores han logrado una levitación pasiva sin la necesidad de aplicar corriente eléctrica ni enfriar el material hasta temperaturas extremas, como ocurre con los superconductores.
Jason Twamley, líder del estudio, explicó que el material levitante experimenta pequeñas oscilaciones inducidas por el calor ambiental. Sin embargo, mediante técnicas de monitoreo y estabilización, es posible reducir su energía cinética hasta alcanzar un estado de inmovilidad casi total.
Importancia de este desarrollo tecnológico
Los materiales levitantes han sido claves en tecnologías como trenes de alta velocidad y experimentos científicos, aunque hasta ahora requerían energía adicional para su estabilidad. La innovación japonesa permitiría la levitación sin consumo energético, lo que podría transformar diversas aplicaciones científicas y tecnológicas.

Reorientación de placas diamagnéticas para HOPG (izquierda) y grafito compuesto (derecha).
Este avance facilita el desarrollo de sensores de alta precisión capaces de detectar variaciones gravitacionales a nivel atómico, superando a los gravímetros atómicos actuales. Según Jason Twamley, el calor ambiental genera pequeñas oscilaciones en el material, pero su energía cinética puede minimizarse mediante monitoreo y ajustes constantes, logrando una estabilidad casi total.
El avance a tecnologías que se creían imposibles
El desarrollo de un material levitante que desafía las leyes conocidas sobre la gravedad plantea interrogantes sobre el futuro de la física. Si bien este fenómeno no implica la existencia de una "antigravedad", sí representa un avance en el control de sistemas flotantes sin consumo energético.
Los científicos continúan optimizando la estabilidad del material, reduciendo factores como vibraciones y ruido magnético. De perfeccionarse, esta tecnología podría dar lugar a nuevos enfoques en ingeniería de precisión, transportes futuristas como los trenes Maglev, e incluso aplicaciones aún no imaginadas en la ciencia y tecnología.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.