Ciencia

Los primeros cuchillos del mundo no eran de piedra y fueron tallados hace 1,5 millones de años, según estudio científico

Estas herramientas, de hasta 40 cm, presentan características que los asemejan a utensilios de cocina actuales, y muestran una notable elaboración por parte de antiguos homínidos.

Se trata de casi 30 cuchillos, algunos de hasta 40 centímetros de largo. Foto: CSIC.
Se trata de casi 30 cuchillos, algunos de hasta 40 centímetros de largo. Foto: CSIC.

Un equipo internacional de investigadores, encabezado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto en la Garganta de Olduvai, en Tanzania, herramientas de hueso con una antigüedad estimada de 1,5 millones de años. Este hallazgo demuestra la destreza de los primeros homínidos en la fabricación de utensilios. Estas antiguas poblaciones utilizaban piedras para afilar los bordes dentados de sus herramientas, que podían alcanzar hasta 40 cm de longitud. El estudio destaca una sorprendente semejanza entre estos artefactos prehistóricos y los cuchillos de cocina modernos.

Este hallazgo sugiere que los primeros humanos, posiblemente Homo erectus, desarrollaron tecnologías más avanzadas de lo que se pensaba, utilizando huesos de grandes mamíferos como hipopótamos y elefantes para fabricar herramientas. La producción sistemática de estas herramientas óseas indica un alto nivel de cognición y transmisión cultural en estos grupos humanos primitivos.

Fue liderado por el arqueólogo Ignacio de la Torre, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Foto: Claudio Álvarez/El País.

Fue liderado por el arqueólogo Ignacio de la Torre, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Foto: Claudio Álvarez/El País.

"Grandes fragmentos de huesos de extremidades de mamíferos, principalmente de hipopótamos y elefantes, fueron moldeados para producir varias herramientas, incluyendo enormes implementos alargados. Antes de nuestro descubrimiento, la producción de artefactos óseos en contextos africanos anteriores a la Edad de Piedra Media era ampliamente considerada como episódica", explica el estudio.

¿Cómo se dio el descubrimiento en África?

El reciente hallazgo en la Garganta de Olduvai, en Tanzania, presentó a la luz las herramientas de hueso más antiguas del mundo. Se trata de casi 30 cuchillos, algunos de hasta 40 centímetros de largo, que fueron fabricados por nuestros ancestros hace 1,5 millones de años. Este descubrimiento fue liderado por el arqueólogo Ignacio de la Torre, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El primer indicio de estos cuchillos apareció en 2015, cuando los investigadores encontraron un objeto oscuro, puntiagudo y aparentemente afilado de manera intencional. En ese momento, De la Torre dudó de que pudiera tratarse de una herramienta humana. Sin embargo, en 2018, nuevas excavaciones revelaron más piezas similares, algunas de mayor tamaño y con filos y puntas más definidas.

Los cuchillos más antiguos del mundo

Hasta ahora, las herramientas de hueso más antiguas conocidas databan de hace 500.000 años y se habían hallado en Europa y Asia. Este nuevo descubrimiento en África cambia la perspectiva sobre la evolución de la tecnología humana, ampliando el conocimiento sobre el uso de materiales alternativos a la piedra. Publicado en la revista Nature, el estudio destaca que estos cuchillos como símbolo de innovación.

Estos cuchillos, de hasta 40 cm de longitud, presentan filos dentados afilados con piedras. Foto: Claudio Álvarez/El País.

Estos cuchillos, de hasta 40 cm de longitud, presentan filos dentados afilados con piedras. Foto: Claudio Álvarez/El País.

Habilidades de talla de piedra al hueso

"Al producir herramientas de hueso estandarizadas tecnológicamente y morfológicamente, los primeros fabricantes de herramientas del Achelense desenredaron repertorios tecnológicos que anteriormente se creía que habían aparecido de manera rutinaria más de un millón de años después", indica el estudio con respecto de la adaptación de los huesos como herramientas.

Principales características de estos cuchillos

Los puñales hallados en la Garganta de Olduvai presentan un único filo dentado afilado con piedras y una aguda punta diseñada para clavar, características que evidencian su uso como herramientas de corte. Algunos ejemplares muestran signos de desgaste similares a los cuchillos de cocina actuales, lo que sugiere un uso prolongado.

Con un peso de hasta 1,7 kilos, estos machetes deben su densidad a la fosilización del hueso, proceso que los ha convertido en piedra. Los investigadores descartan que sean simples fragmentos óseos rotos sin intención humana, ya que el análisis microscópico revela marcas claras de percutores de piedra utilizadas para su afilado, confirmando así su fabricación intencional.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.