¿Cuánto debe durar una siesta para recuperar energía? Esto dicen los expertos
Un breve descanso después del almuerzo puede ser clave para recuperar energía y afrontar el resto del día.
- Científicos descubren que un árbol de América Latina aprendió a usar los rayos para "acabar con sus enemigos"
- Geólogos advierten que enormes porciones de América están siendo absorbidas por una antigua placa terrestre

La siesta, una práctica común en la cultura mediterránea, se ha convertido en un aliado para revitalizarse tras una mañana de trabajo. Aunque se haya dormido bien durante la noche, es normal sentir cansancio después de varias horas de actividad. Por ello, muchos se preguntan cuánto tiempo debe durar una siesta para que realmente cumpla su función.
Según la Mayo Clinic, el tiempo ideal para dormir una siesta oscila entre 10 y 20 minutos. Si se excede este tiempo, es probable que la persona se sienta aturdida al despertar. La coordinadora del Grupo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño, María José Martínez, respalda esta recomendación e indica que las siestas breves evitan que se entre en fases profundas de sueño, lo que podría resultar en una sensación de mayor cansancio.

Si la siesta dura más de 30 minutos, se corre el riesgo de entrar en fases más profundas del sueño, lo que puede hacer que despertar sea más difícil y causar inercia del sueño. Foto: Men's Health

PUEDES VER: Científicos revelan el tiempo exacto que debe durar una siesta reparadora para una persona
Según los expertos, ¿cuánto debe durar la siesta ideal?
Expertos sugieren que la duración ideal de una siesta es fundamental para maximizar sus beneficios y evitar el efecto contrario. Asimismo, los especialistas coinciden en que una siesta de corta duración es la más efectiva. Dormir entre 10 y 20 minutos permite a la persona revitalizarse sin caer en un sueño profundo, lo que podría dificultar el despertar. Este tiempo es suficiente para experimentar una mejora en el estado de alerta y la concentración.
¿En qué consiste la técnica del "coffee nap"?
Una práctica interesante que ha ganado popularidad es la conocida como "coffee nap". Esta técnica consiste en tomar una taza de café justo antes de dormir una siesta corta. La cafeína tarda entre 15 y 20 minutos en hacer efecto, lo que coincide con la duración ideal de la siesta. Al despertar, la persona se siente más alerta y renovada, gracias a la combinación de la siesta y la cafeína.

PUEDES VER: La fruta que combate el envejecimiento y ayuda a reducir el azúcar en sangre, según expertos
¿Qué consejos son necesarios para tener una siesta efectiva?
Para maximizar los beneficios de la siesta, es recomendable hacerlo en un lugar tranquilo y oscuro, con una temperatura ambiente cómoda y pocas distracciones. Además, se sugiere que la siesta se realice a primera hora de la tarde, ya que hacerlo después de las 15:00 puede interferir con el sueño nocturno.
¿Cuáles son los beneficios de dormir siestas?
Los beneficios de dormir siestas son numerosos. Según la Mayo Clinic, algunos de los más destacados incluyen:
- Relajación
- Menor fatiga
- Mayor estado de alerta
- Mejora del humor
- Mejor desempeño, con un tiempo de reacción más rápido y una memoria más aguda