Atlético Grau fichó a Raúl Ruidíaz por toda la temporada 2025
Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Turismo

Así es viajar a la Antártida, el continente más remoto del planeta: ¿qué se puede hacer y cuánto cuesta formar parte de esa experiencia?

Desde expediciones científicas hasta cruceros de lujo, conocer el continente blanco implica vivir experiencias únicas, disfrutar de paisajes surrealistas y afrontar un alto costo que pocos pueden cubrir.

La Antártida es el continente más frío del mundo y el lugar con las temperaturas más extremas del planeta. Foto: composición LR/El País/Definición.de
La Antártida es el continente más frío del mundo y el lugar con las temperaturas más extremas del planeta. Foto: composición LR/El País/Definición.de

El 22 de febrero se conmemora el Día de la Antártida Argentina, una fecha que subraya la importancia de la soberanía y la investigación en este continente remoto. En los últimos años, el turismo ha crecido significativamente y ha atraído a viajeros de todo el mundo que buscan explorar este territorio único, siempre con el compromiso de preservar su biodiversidad.

La Antártida, el continente más frío y menos habitado del planeta, se ha convertido en un destino turístico de gran interés. Desde Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, se organizan expediciones que permiten a los aventureros descubrir la majestuosidad de sus paisajes helados y su fauna única.

 La Antártida se encuentra en el Polo Sur y está cubierto en su mayoría por una gruesa capa de hielo, que en algunos puntos supera los 4,000 metros de espesor. Foto: Forbes de México

La Antártida se encuentra en el Polo Sur y está cubierto en su mayoría por una gruesa capa de hielo, que en algunos puntos supera los 4,000 metros de espesor. Foto: Forbes de México

¿Cómo visitar la Antártida?

Existen cinco ciudades en el mundo que funcionan como "puertas de entrada" a la Antártida: Cape Town, Christchurch, Hobart, Punta Arenas y Ushuaia. De todas ellas, Ushuaia es la más cercana al continente blanco, situada a solo 1.000 kilómetros de la Península Antártica. Desde esta ciudad, los turistas pueden embarcarse en cruceros que los llevarán a explorar este fascinante destino.

El Protocolo de Madrid, parte del Tratado Antártico, permite realizar actividades turísticas en la región, siempre bajo estrictos códigos de conducta para proteger su biodiversidad. Por ejemplo, se limita el desembarco a 1.000 turistas a la vez, lo que garantiza la conservación del entorno natural. La temporada de cruceros va de octubre a marzo, con travesías que suelen durar entre 10 y 12 días, dependiendo de las condiciones climáticas.

¿Qué actividades se puede realizar en la península Antártica?

Una vez en la Antártida, los visitantes pueden participar en diversas actividades, como desembarcos en pequeñas embarcaciones que permiten explorar puntos de interés. Durante estas excursiones, es posible observar la fauna antártica y conocer sitios históricos relacionados con las expediciones del siglo XX. Además, algunas compañías ofrecen actividades no convencionales, como kayak, buceo, trekking y esquí de travesía.

El cruce del Pasaje de Drake, conocido por ser uno de los mares más difíciles del mundo, añade un toque de aventura al viaje. Durante este trayecto, que dura aproximadamente 48 horas, los viajeros pueden avistar diversas aves marinas, como el albatros errante y el petrel antártico.

¿Cuánto cuesta la expedición a la Antártida?

Los precios para viajar a la Antártida varían considerablemente. Los cruceros más accesibles pueden costar desde US$5.000, mientras que las opciones de lujo pueden superar los US$50.000. A pesar de los altos costos, quienes han tenido la oportunidad de visitar este continente coinciden en que la experiencia es invaluable.

La belleza de los glaciares, la posibilidad de avistar pingüinos, focas y ballenas, y la sensación de estar en uno de los lugares más remotos del planeta hacen que este viaje sea verdaderamente mágico. La Antártida no solo ofrece un espectáculo visual impresionante, sino también una conexión única con la naturaleza en su estado más puro.