Turismo

Estos son los 5 destinos del Perú que la ONU reconoce como los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”: ¿dónde se ubican?

La ONU reconoció a cinco pueblos peruanos por su patrimonio, sostenibilidad y desarrollo del turismo rural, gracias al esfuerzo del Mincetur, gobiernos locales y comunidades.

Los destinos seleccionados fueron Huancaya (Lima), Leimebamba (Amazonas), Maras (Cusco), Quinua (Ayacucho) y Sibayo (Arequipa). Foto: Composición LR
Los destinos seleccionados fueron Huancaya (Lima), Leimebamba (Amazonas), Maras (Cusco), Quinua (Ayacucho) y Sibayo (Arequipa). Foto: Composición LR

Durante una emotiva ceremonia, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, otorgó reconocimientos a cinco destinos peruanos seleccionados por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) Turismo para integrar la prestigiosa lista de los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”.

La ceremonia de entrega de este reconocimiento a las autoridades de los cinco pueblos distinguidos se llevó a cabo en la Huaca Mateo Salado, en el Cercado de Lima. El evento contó con la participación de la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, y la congresista Luz María Zeta, además de los alcaldes distritales de Maras, Perci Huamán; Quinua, Rupert Límaco; Leimebamba, Luis Álex Zumaeta; y Sibayo, Pepe Pedro Samayani, así como de la teniente alcaldesa de Huancaya, Carmela Sandoval.

¿Dónde se ubican los destinos que han sido seleccionados como los "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo"?

Los cinco pueblos peruanos distinguidos por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) Turismo como parte de la lista de los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo” son:

  • Huancaya (Lima): destacado por sus impresionantes paisajes naturales, donde abundan cascadas y lagunas cristalinas que forman parte de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas.
  • Leimebamba (Amazonas): ubicado en una zona montañosa y envuelto en un entorno de bosques nubosos y neblina, Leimebamba es célebre por su riqueza arqueológica vinculada a la cultura Chachapoyas.
  • Maras (Cusco): reconocido por sus emblemáticas salineras, un sistema de pozas escalonadas que data de la época preincaica y sigue en funcionamiento hasta hoy.
  • Quinua (Ayacucho): su legado se preserva en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho y en sus calles empedradas con casonas de adobe y techos de teja.
  • Sibayo (Arequipa): la comunidad ha mantenido vivas sus tradiciones, como los tejidos ancestrales elaborados en fibra de alpaca y el turismo vivencial, donde los visitantes pueden experimentar la vida cotidiana de los pobladores locales.

¿Qué requisitos evalúa la ONU para entregar el reconocimiento a los "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo"?

Este reconocimiento forma parte de la iniciativa Best Tourism Villages (BTV) de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) Turismo, que distingue a destinos rurales por su excelencia en aspectos clave como la preservación del patrimonio natural y cultural, la sostenibilidad ambiental, social y económica, la calidad de su infraestructura y servicios turísticos, la conectividad con otros territorios y la seguridad para residentes y visitantes.

Los cinco pueblos peruanos galardonados en 2024 fueron seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación que consideró su capacidad para equilibrar el desarrollo turístico con la conservación de su identidad y entorno. Además, su inclusión en la lista de los "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo" les permitirá formar parte de la Red BTV, una plataforma global de intercambio de conocimientos, buenas prácticas y asesoría técnica, en la que recibirán apoyo de expertos y aliados estratégicos del sector público y privado para fortalecer el turismo sostenible y el desarrollo rural.

Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los gobiernos locales y las comunidades, que trabajaron coordinadamente en la postulación y cumplimiento de los estándares exigidos por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) Turismo. Su compromiso con el desarrollo de un turismo responsable y sostenible ha sido clave para posicionar al Perú en esta prestigiosa lista internacional.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.