Google: “Del total de trabajadores en el campo tecnológico en Perú, el 6% son mujeres”
¿Cómo reducir la brecha? ¿Qué planes tiene Google para Perú y América Latina? Susana Pabón, gerente de comunicaciones de Google para Perú y Colombia, responde a las interrogantes.
- ¿Qué es TV Garden y cómo acceder a sus miles de canales gratis en tu PC, celular y Smart TV?
- ¿Qué ocurre si conectas una memoria USB al cargador del teléfono y lo enchufas a la corriente? Ingeniero eléctrico revela misterio

Susana Pabón, gerente de comunicaciones de Google para Perú y Colombia, dialogó con La República y lamentó que la brecha de género en el campo tecnológico siga siendo amplio tanto en nuestro país como en América Latina.
“Hablamos que, en Latinoamérica, el 10% de la fuerza laboral en habilidades TIC son mujeres y, si analizamos Perú, la cifra se reduce a 6%. Es muy poco”, afirmó.
Para Pabón, el trabajo en los próximos años debe estar centrado en, cada vez, lograr que esta diferencia disminuya.
La representante de Google recuerda que uno de las estrategias para lograrlo es la beca que ha lanzado, junto a organizaciones como Laboratoria y la Cooperativa Sulá Batsú (Costa Rica), para que las mujeres puedan desarrollar sus habilidades digitales
Como se anunció, se trata de una inversión de 1.1 millones de dólares que tendrá al Perú entre los países beneficiados.
Google en América Latina
Por otro lado, Pabón también habló sobre los proyectos que viene ejecutando el gigante de internet en América Latina así como las novedades que vienen en los próximos años.
“El asistente de Google es lo más importante ahora. Le estamos incorporando cada vez más inteligencia artificial. La idea al final es que Google se convierta en tu asistente personal”, precisó.
Consultada sobre las características de los consumidores peruanos en internet, Pabón señaló que nuestro país es uno de los que está consumiendo más videos a través de YouTube.
“El peruano, a comparación de otros en la región, está muy por encima. Consume y genera una gran cantidad”, sentenció.
Datos
En América Latina, 5 de cada 10 búsquedas se realizan por móvil.