Despídete de Google Chrome: este navegador posee una VPN integrada que podrás utilizar totalmente gratis
Gracias a su VPN integrada, los usuarios pueden navegar con más privacidad y acceder a sitios web que están bloqueados en su país, ya sea desde el teléfono o la computadora. ¿Cómo se llama?
- WhatsApp ya no funcionará el 5 de mayo: estos teléfonos dejarán de ser compatibles con la app
- A los 22 años fue encarcelado por extorsionar a Apple y hackear miles de iPhone: hoy se dedica a combatir fraudes

Desde su lanzamiento en septiembre de 2008, Google Chrome se ha convertido en el navegador más empleado del mundo, superando a sus competidores como Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Safari, Opera, Brave, entre otros. Sin embargo, tener la mayor cantidad de usuarios no significa necesariamente que sea el que brinde las mejores funciones.
Brave, por ejemplo, es un navegador que ha ganado mucha popularidad en las redes sociales, gracias a su bloqueador de anuncios integrado, que permite evitar la molesta publicidad en YouTube y otros sitios web. Al igual que este programa, existe otro llamado Vivaldi que está dando que hablar en internet, ya que sus creadores incluyeron una VPN gratuita.

PUEDES VER: WhatsApp dejará de funcionar el 5 de mayo: estos celulares ya no serán compatibles con la app
¿Cómo nació Vivaldi y qué funciones ofrece?
Vivaldi nació en 2015, gracias al programador Jon Stephenson von Tetzchner, quien había cofundado Opera, empresa que abandonó en 2011, cuando cerraron la comunidad My Opera. Luego de su renuncia, el empresario creó la Vivaldi Community, una nueva plataforma pensada para recuperar ese espíritu colaborativo. A partir de ella, desarrolló su propio navegador.
Actualmente, Vivaldi no solo está disponible para computadoras con sistema operativo Windows, macOS y Linux, también puedes instalarla en tus dispositivos móviles. Solo debes buscar la aplicación en Play Store o App Store, las tiendas oficiales de Google y Apple, respectivamente, para descargarla y empezar a disfrutar de todas sus funciones.
Después de instalar Vivaldi, notarás que este navegador tiene un estilo minimalista que lo distingue de Google Chrome y otros navegadores similares. Una de las principales diferencias es la ubicación de su menú principal, que se presenta como una columna de accesos directos en el lado izquierdo de la pantalla, en lugar de estar en la parte superior.

Así luce la interfaz de Vivaldi en Windows. Foto: Softzone
En esta columna, podrás encontrar herramientas interesantes que los desarrolladores de Vivaldi han integrado. Por ejemplo, tomar notas, ver las descargas, traducir a varios idiomas, revisar el historial, etc. En la parte baja, por su parte, verás unos widgets que sirven para realizar una captura de pantalla, aumentar el zoom de la página, entrar a la configuración, entre otros.
Si estás cansado de los asistentes impulsados con inteligencia artificial, te encantará saber que Vivaldi no cuenta con estas herramientas y es improbable que los añadan a futuro. "No creemos en la idea de que todo tiene que ser impulsado por la IA, sobre todo la que utiliza tus datos sin permiso o plagia y contamina la web con información errónea", señalan sus creadores.
La función más importante de Vivaldi es, sin lugar a dudas, su VPN integrada, proporcionada por la empresa suiza Proton AG. Gracias a esta característica, los usuarios no solo pueden navegar de forma más privada, también podrán acceder a páginas web bloqueadas en su país. Por ejemplo, podrás usarla para ver videos de YouTube, disponibles únicamente en Japón o Estados Unidos.

Gracias al VPN de Vivaldi, podrás ver contenido bloqueado en tu país. Foto: TidBITS Talk

PUEDES VER: Casi elimina un correo electrónico de Google por error: era una oferta de trabajo que la volvería millonaria
¿Para qué sirve una VPN?
Una VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta que sirve para proteger tu privacidad en internet al crear una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo y el servidor al que te conectas. Esto impide que terceros, como tu proveedor de internet o hackers, vean tu actividad en línea, lo cual es útil especialmente cuando usas redes Wi-Fi públicas.
Además de brindar seguridad, una VPN permite cambiar tu ubicación virtual, ya que puedes conectarte a servidores de otros países. Esto te da acceso a contenido restringido geográficamente, como series, videojuegos o sitios web bloqueados en tu región. También ayuda a evitar la censura en algunos países y mejora la libertad en la navegación web.