Este país estaría negociando con Apple para fabricar todos los iPhone: busca reemplazar a China
A pesar de que Apple es una empresa estadounidense, la mayoría de sus productos, incluso el iPhone, se fabrican en China. Sin embargo, esto podría cambiar muy pronto. ¿Por qué?
- ¿Qué es TV Garden y cómo acceder a sus miles de canales gratis en tu PC, celular y Smart TV?
- ¿Rodear el router con papel de aluminio puede mejorar tu señal del Wi-Fi? Expertos revelan misterio

Muchas personas piensan que el iPhone es un producto creado totalmente en Estados Unidos; sin embargo, lo cierto es que el teléfono más famoso del mundo se fabrica en China, una alianza que lleva varios años y que podría peligrar, debido a la guerra comercial que existe entre ambas naciones, la cual comenzó cuando Donald Trump anunció un aumento en los aranceles.
En medio de esta crisis comercial, otro país asiático esta en negociaciones con Apple (y otras compañías estadounidenses) para volverse una alternativa a China, en caso de que el gobierno los obligue a mover su producción a otro país. Estamos hablando de la India, una nación con millones de habitantes que podría volverse el nuevo centro de ensamblaje de los iPhone.

PUEDES VER: ¿Qué es TV Garden y cómo acceder a sus miles de canales gratis en tu Smart TV, teléfono y PC?
¿Por qué China fabrica los iPhone y no Estados Unidos?
El deseo de Donald Trump de fabricar el iPhone y otros productos de la manzana mordida en territorio norteamericano es imposible de cumplir en la actualidad. No porque Apple considere que la mano de obra es más económica en China, sino porque en Estados Unidos no hay tantos profesionales especializados para realizar el trabajo, a diferencia de China, donde sí los hay.
"La realidad es que China dejó de ser un país con mano de obra barata hace muchos años, esa no es la razón por la que vamos a China para producir. Las razones son las habilidades y la cantidad de personas especializadas en una misma ubicación, y el tipo de habilidades", dijo Tim Cook en 2017, cuando le preguntaron por qué no fabrican el iPhone en Estados Unidos.
"Los productos que hacemos requieren de procesos muy avanzados y precisos, que debes tener las herramientas y la capacitación al trabajar con los materiales para lograr los resultados óptimos. En China hay mucha mano de obra especializada. En Estados Unidos si reúnes a todos los ingenieros de herramientas (o ingenieros de precisión) no creo que pudieras llenar una habitación. En China podrías llenar varias canchas de fútbol", agregó.
Steve Jobs, el fundador de Apple, también pensaba de forma similar. En su biografía oficial, escrita por el periodista Walter Isaacson, se relata una reunión que Jobs tuvo con Barack Obama. Durante el encuentro, el presidente le preguntó por qué no trasladaban la producción a su país, a lo que Jobs respondió: "No puedes encontrar tantas personas para contratar en los Estados Unidos".
¿Podría India reemplazar a China?
Según detalla Computer Hoy, un portal especializado en tecnología, el gobierno de Narendra Modi está trabajando para que India se convierta en la próxima potencia industrial. Con este objetivo, habrían mantenido reuniones secretas con altos directivos de grandes empresas, no solo con Apple, sino también con otras compañías como Tesla, Meta, HP y Dell.
De acuerdo con la publicación, el primer ministro de India ha manifestado abiertamente que está dispuesto a aceptar cualquier condición, con tal que la inversión extranjera llegue a su país. Esto permitiría que millones de indios obtengan un trabajo estable y puedan salir de la pobreza, un problema bastante grave en esta nación de Asia del Sur.

PUEDES VER: Adiós Meta AI, la nueva 'cadena viral' que circula en Facebook: ¿por qué es un error compartirla?
Aunque la mayoría de los iPhones se fabrican en China, Apple habría decidido aumentar su producción en India. En solo un año, la compañía ha multiplicado por 1,6 su producción, alcanzando ganancias de aproximadamente 22.000 millones de dólares en iPhones. Esto representa el 20% de todos los teléfonos inteligentes vendidos en el mundo.
Tesla también tendría próximamente una fábrica en India. Al parecer, Elon Musk se reunió con el primer ministro Narendra Modi, y acordaron que la compañía invertirá entre 3.000 y 5.000 millones de dólares en una planta destinada a la fabricación de autos eléctricos. Aunque aún no se conoce la ubicación exacta, se especula que podría estar en Maharashtra o Gujarat.