Tecnología

¿Cómo aprovechar el "modo avión" de tu smartphone cuando te encuentras en tierra firme?

Mucha gente cree que el "modo avión" de los celulares solo sirve cuando estás viajando. No obstante, también puede ayudarte en tierra firme. ¿En qué casos? Te lo revelamos.

El modo avión está presente en los teléfonos Android y iPhone. Foto: Los Andes
El modo avión está presente en los teléfonos Android y iPhone. Foto: Los Andes

Los teléfonos inteligentes desarrollados por marcas reconocidas como Samsung, Xiaomi, Apple, Huawei, Motorola, Realme, Oppo, entre otras, incorporan una función que muchas aerolíneas obligan a activar antes del despegue: el 'modo avión'. Esta opción se encuentra en el menú de ajustes rápidos que vemos al deslizar desde la parte superior de la pantalla.

En la actualidad, la mayoría de personas piensa que el "modo avión" de los smartphones solo sirve cuando están dentro de una aeronave. Si formas parte de este grupo, debes saber que estás totalmente equivocado. Aunque no lo creas, esta característica presente en los celulares Android y iPhone también puede aprovecharse si te encuentras en tierra firme.

¿Qué es el modo avión del teléfono y qué funciones ofrece?

El modo avión es una función que no solo está disponible en los celulares, también en otros dispositivos que pueden llevarse dentro del avión, como tabletas, laptops y consolas de videojuegos portátiles (Nintendo Switch, por ejemplo). Cuando la activamos, aparecerá el ícono de una aeronave en la pantalla y se desactivarán las comunicaciones inalámbricas.

Cuando activamos el modo avión en nuestro teléfono, este no podrá conectarse a internet, ya que se deshabilita la conexión Wi-Fi y los datos móviles. En otras palabras, no podremos revisar Facebook, Instagram u otras redes sociales. Tampoco podremos mirar videos en YouTube o TikTok, ni siquiera será posible enviar mensajes a través de WhatsApp o Telegram.

Además de bloquear el Wi-Fi y los datos móviles, el modo avión impide que los smartphones realicen (o reciban) llamadas o mensajes de texto (SMS), por lo que estaremos incomunicados mientras esta opción esté habilitada. Vale resaltar que también se desactivan otras funciones del equipo, como el GPS (ubicación) y el NFC, que se utiliza para realizar pagos.

Aunque la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) aprobó en 2014 una normativa que permite a los pasajeros viajar sin activar el modo avión de sus celulares, laptops, entre otros equipos, las aerolíneas tienen la última palabra. La mayoría recomienda hacerlo, ya que aseguran que esto evita posibles interferencias en las comunicaciones dentro de la aeronave.

¿Cuál es la función desconocida del modo avión?

Como mencionamos, no hace falta estar dentro de una aeronave para activar el modo avión de tu teléfono inteligente. Quizás no lo sepas, pero también puedes habilitar esta función cuando estés en tierra firme, ya que brinda algunas ventajas de las que podrías sacar provecho. ¿Cómo cuáles? A continuación, vamos a revelártelas.

  1. Ahorras batería: al desactivar las comunicaciones inalámbricas, habrá un menor consumo de energía. Esto puede serte de mucha ayuda si estás a punto de quedarte sin batería, pero no quieres apagar tu equipo.
  2. Cargará más rápido: si necesitas que tu celular se cargue más rápido y tienes poco tiempo, activa el 'modo avión'. Notarás que el tiempo de carga se reduce significativamente, ya que el dispositivo parecerá estar apagado.
  3. Modo ninja de WhatsApp: nuestros amigos pueden vernos en línea si abrimos la aplicación para leer mensajes. Sin embargo, al activar esta función, podremos leerlos sin problemas, ya que no apareceremos como conectados
  4. Evita los anuncios: muchos juegos o aplicaciones muestran anuncios mientras los utilizamos. Si activamos esta función, la publicidad no cargará. Vale resaltar que este truco no funciona con todas las apps.