Tragedia en Cusco: obreros mueren sepultados tras quedar atrapados en construcción informal
A pocas horas del Día del Trabajador, un derrumbe en el distrito de San Sebastián deja dos fallecidos y dos heridos; la construcción no contaba con permisos municipales.
- Alemania, EE.UU. y Francia entre 11 países interesados en el Ferrocarril Lima-Ica: inversión de US$ 6500 millones
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

A pocas horas de conmemorarse el Día Internacional del Trabajador, una tragedia sacudió el distrito de San Sebastián, en Cusco. Dos obreros murieron sepultados tras el derrumbe de un muro mientras realizaban trabajos de excavación en una construcción informal ubicada en la asociación Pro Vivienda Uninchis.
El hecho ocurrió al promediar el mediodía de este miércoles 30 de abril, cuando cuatro trabajadores quedaron atrapados bajo los escombros. Personal de Serenazgo y Bomberos acudió al lugar y logró rescatar con vida a dos de ellos, quienes fueron trasladados de inmediato al Hospital Regional. Sin embargo, los otros dos obreros quedaron atrapados sin posibilidad de ser rescatados a tiempo.

PUEDES VER: Con piñata y bocaditos: personal médico de hospital en Tumbes celebra cumpleaños en pleno horario laboral
Horas más tarde, los bomberos confirmaron su fallecimiento. Según informó Soledad Salcedo, directora de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de San Sebastián, la obra no contaba con licencia de construcción ni supervisión técnica, por lo que se trataba de una edificación informal.
Al cierre de esta edición, representantes del Ministerio Público realizaban las diligencias para el levantamiento de los cadáveres. Los familiares de las víctimas evitaron brindar declaraciones y no revelaron las identidades de los fallecidos.
El colapso del muro también comprometió la estructura de al menos otras dos viviendas aledañas, cuyos ocupantes permanecen en riesgo ante la posibilidad de un nuevo derrumbe.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.