Familiares de profesionales desaparecidos en el río Vilcanota claman ayuda para encontrarlos
“¡Sigamos buscando juntos!”, exclaman. Han pasado dos meses desde que la camioneta en la que viajaban cuatro personas cayó a las turbulentas aguas.
- Megaproyecto en Perú: este nuevo teleférico reducirá el tiempo de visita al ‘nuevo’ Machu Picchu a solo 20 minutos
- Comuneros de Cusco inician huelga indefinida: bloquean el Corredor Vial Sur en protesta contra el Gobierno y la minera Las Bambas

A más de dos meses de la desaparición de cuatro profesionales en el río Vilcanota, en el distrito de Ollantaytambo, región Cusco, los familiares de las víctimas mantienen viva la esperanza de hallar sus cuerpos y hacen un llamado urgente y solidario a la población, autoridades y medios de comunicación.
Los desaparecidos, identificados como el arquitecto Everth Álvaro Laura Mamani, el ingeniero Williams Inquilla Arcata, el técnico Miguel Ángel Quiroga Soncco y Aroon Canles Umpiri, todos procedentes de la región Puno, fueron vistos por última vez el pasado 17 de febrero de 2025. Hasta la fecha, no se ha logrado ubicar ni a los ocupantes ni a la camioneta en la que viajaban.

Puedes ver: Detienen a turista acusado de intentar abusar sexualmente de joven en Plaza Mayor de Cusco
Según los familiares, las condiciones del río Vilcanota han comenzado a cambiar y su caudal está descendiendo, lo cual representa una oportunidad crucial para intensificar las labores de búsqueda y recuperación de sus cuerpos. Sin embargo, denuncian que carecen del equipo tecnológico y humano necesario, como drones acuáticos, sondas, cámaras subacuáticas y maquinaria adecuada, esenciales para realizar las tareas de rescate en un entorno tan complejo.

Familiares carecen de equipos para continuar con la búsqueda. Créditos: Luis Álvarez / La República.
“Es una carrera contra el tiempo y contra el olvido”, señalaron en el comunicado difundido a través de medios locales. Por ello, han ofrecido una recompensa de S/ 5 000 por información válida que permita la localización de alguno de los cuerpos desaparecidos. “No queremos que nuestros hermanos sean olvidados en las aguas. ¡Queremos traerlos a casa!”, concluye el comunicado.
Los familiares agradecen el apoyo de todos aquellos que siguen difundiendo su causa e imploran que no se les abandone.