Economía

Megaproyecto en Perú: este nuevo teleférico reducirá el tiempo de visita al ‘nuevo’ Machu Picchu a solo 20 minutos

El proyecto espera atraer más de un millón de turistas anuales, generando ingresos superiores a S/400 millones y beneficiando a los sectores de transporte, gastronomía, hotelería y artesanías.

Gobierno presentó el teleférico de Choquequirao, ubicado en la región de Cusco. Foto: Composición LR/Andina
Gobierno presentó el teleférico de Choquequirao, ubicado en la región de Cusco. Foto: Composición LR/Andina

El Gobierno presentó el teleférico de Choquequirao, ubicado en la región de Cusco, con el fin de fomentar el turismo tanto local como internacional en esa zona del país. En este contexto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) junto con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada en Perú (Proinversión) presentaron esta importante obra ante autoridades regionales y locales, así como ante posibles inversionistas interesados en conocer más detalles del proyecto.

Desilú León, ministra del sector, resaltó que esta infraestructura posicionará a Choquequirao como uno de los destinos más visitados, destacando que uno de los principales beneficios será la drástica reducción del tiempo de viaje, que pasará de dos días a tan solo 20 minutos, además de contribuir a aumentar la visibilidad de otros atractivos turísticos en Cusco.

Choquequirao contará con teleférico: se destinarán US$261 millones para transformarlo en el 'segundo Machu Picchu'

Con una inversión estimada de US$261 millones, se llevará a cabo el proyecto "Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao" mediante una Asociación Público-Privada (APP). Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el objetivo es atraer a más de un millón de turistas anuales, lo que beneficiará tanto a los habitantes de Cusco y Apurímac como a los turistas.

Sumado a eso, se estima que este proyecto generará ingresos superiores a los S/400 millones anuales, lo que tendrá un impacto positivo en sectores como el transporte turístico, la gastronomía, los servicios de guías, la hotelería y las artesanías, entre otros.

Considerado el 'segundo' Machu Picchu, el evento de presentación del teleférico de Choquequirao contó con la participación de unos 100 inversionistas, operadores de proyectos similares, representantes de empresas privadas, consultores y miembros de diversos gremios.

Por su parte, Luis del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, resaltó la confianza de los inversionistas privados en el sistema de APP. “Hoy marcamos un hito en la historia del país, de Cusco y Apurímac, con el lanzamiento del teleférico de Choquequirao. Estamos trabajando para adjudicarlo este año y materializarlo en el menor tiempo posible”, señaló el funcionario. La adjudicación de la buena pro está prevista para el último trimestre de 2025.

Teleférico de Choquequirao: conoce sus estaciones, capacidad y detalles de operación

La funcionaria del Mincetur explicó a Canal N cómo se desarrollará el recorrido de este nuevo proyecto turístico en Perú. Para acceder al teleférico de Choquequirao, los viajeros deberán iniciar su trayecto desde Cusco, en Yanama, hacia la estación de embarque San Juan.

Posteriormente, recorrerán unos 2,7 kilómetros hasta llegar a la estación intermedia Maizal. Finalmente, el trayecto continuará otros 3,7 kilómetros hasta la estación final, Abra Choquequirao, completando un recorrido total de 6,7 kilómetros. Aquellos que lleguen desde Apurímac hasta Choquequirao, realizarán un recorrido de 4 kilómetros en teleférico.

Al arribar a Abra Choquequirao, los pasajeros tendrán la oportunidad de explorar el parque arqueológico de la zona y otros atractivos cercanos, como Machu Picchu, el valle de Urubamba, Ollantaytambo, los baños termales de Cocalmayo y otros en Cusco, además del Santuario Nacional de Ampay y otros destinos en Apurímac.

Según la ministra, el cableado del teleférico no puede exceder los 4 kilómetros debido a que debe instalarse en un solo tramo continuo y no puede tener conexiones intermedias. Por esta razón, se decidió incluir dos paradas en el recorrido.

Teleférico de Choquequirao: reducirán el tiempo de traslado desde Cusco hacia Choquequirao

Uno de los principales atractivos del teleférico de Choquequirao será la disminución significativa en el tiempo de traslado, pasando de más de dos días de caminata a apenas 20 minutos, mediante un moderno sistema de cableado que unirá los tramos entre Cusco y Apurímac.

Adicionalmente, el proyecto contempla la optimización de los accesos, la mejora de los senderos de trekking y el fortalecimiento de los servicios complementarios en el área, lo que favorecerá el bienestar de los habitantes locales. Cada cabina tendrá una capacidad máxima para transportar hasta 100 personas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.