Callao: colocan muros que tapan el río Rímac para “mejorar” la vista camino al nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Nueva implementación buscaría ordenar el tránsito vehicular, mejorar la seguridad y brindar un mejor panorama visual a los turistas.
- Así será la nueva avenida que unirá Lima y Callao en minutos tras 60 años: costará S/ 34 millones
- La histórica ruta de transporte que unirá Puente Piedra con el Callao: así será su nuevo recorrido tras más de 30 años

En medio de las obras para los nuevos accesos al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, autoridades de la Municipalidad del Callao han colocado muros de dos metros de altura que bloquean la vista al río Rímac en un tramo de la Av. Morales Duárez, vía que servirá de ingreso norte del futuro terminal.
De acuerdo con las autoridades, esta intervención tiene por objetivos: mejorar la seguridad, ordenar el tránsito peatonal, y ofrecerle a los turistas que ingresen o salgan por el nuevo acceso al aeropuerto, una mejor imagen o vista panorámica de la zona.

PUEDES VER: Gustavo Adrianzén sobre fallas en Aeropuerto Jorge Chávez: “Hay sospecha de que fue provocado"
Muros buscan también controlar cruces irregulares
En organización con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Municipalidad chalaca colocó estos muros; cuyo material, se supo, es de fácil montaje, bajo peso y prefabricado, los cuales cubren alrededor de un kilómetro entre las avenidas Faucett y Santa Rosa.
Asimismo, se indicó que la instalación de dichas paredes busca también controlar los cruces irregulares en la zona de personas de mal vivir o en condición de calle que podrían encontrarse anteriormente en las riberas del río; además de residuos, estructuras y viviendas improvisadas.

PUEDES VER: La moderna Escuela Bicentenario que beneficiará a más de 1700 mujeres estudiantes en el Callao
Autoridades afirman que será algo provicional
En conversación con 24Horas, el vocero de la Municipalidad del Callao, Carlos Arana, agregó que los muros son solo provicionales mientras aún no se realicen las obras de defensa para el río Rímac en conjunto con el mejoramiento de la avenida Santa Rosa en la zona del aeropuerto. Cabe indicar, que organismos como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú también forman parte de la implementación de dichas vallas.
A pesar de que se indica el carácter provisional de los muros, las obras de mejoramiento del río Rímac y la construcción del puente Santa Rosa, estima que estos nuevos cercados podrían durar al menos tres años. Mientras tanto las autoridades pretenden mejorar la experiencia visual y ocasional de los miles de turistas que ingresen al país a través de este tipo de medidas.
Refuerzan zona con cámaras de videovigilancia
Por último, se conoció que la extensión urbana ha sido mejorada por el gobierno local con la colocación de 42 cámaras de videovigilancia y luces LED en áreas auxiliares. Lo segundo, con el objetivo de mejorar la visibilidad nocturna en un tramo que en un futuro muy cercano contará con un tránsito mucho más pesado por la presencia de pasajeros, taxis, vehículos particulares y turísticos.