Sociedad

PNP cuestiona decisión fiscal de liberar a más de 15 extranjeros vinculados a delitos de extorsión y más

El coronel Henry Chingay cuestionó que la Fiscalía no permitiera continuar con las investigaciones, a pesar de las evidencias encontradas durante el operativo. Además, señaló que, poco después de la liberación de los detenidos, se registró un atentado contra un vehículo del Corredor Rojo.



La Policía Nacional expresó su molestia tras la liberación de 16 ciudadanos extranjeros detenidos con armas, drogas y menores de edad en Ate. Foto: dIfusión
La Policía Nacional expresó su molestia tras la liberación de 16 ciudadanos extranjeros detenidos con armas, drogas y menores de edad en Ate. Foto: dIfusión

La Policía Nacional allanó un edificio de seis pisos en Ate, presuntamente utilizado como centro de operaciones de una banda criminal. Durante el operativo, los agentes incautaron armas de fuego, drogas, cacerinas de uso militar y encontraron a seis menores de edad en situación vulnerable. Asimismo, fueron detenidos 21 extranjeros, investigados por delitos como microcomercialización de drogas, proxenetismo y posibles actos de extorsión.

Dos días después del operativo, 16 de los 21 detenidos fueron liberados por orden de la Fiscalía. La medida causó malestar en la Policía Nacional, que sostiene que todavía había diligencias en curso y suficientes elementos incautados que ameritaban continuar con las investigaciones.

Cuestionan decisión de fiscalía

Ante esta situación, El coronel Henry Chingay criticó la liberación de los 16 extranjeros capturados en un edificio de Ate. "Hace dos días, la Policía identificó una vivienda donde se detuvo a 21 ciudadanos venezolanos, de los cuales 16 quedaron bajo investigación", declaró.

De acuerdo al oficial, en menos de 48 horas, la fiscal a cargo decidió liberar a los 16 extranjeros detenidos en Ate, a pesar de que aún quedaban diligencias por realizar. Poco después, sostuvo, que se registró un atentado contra un vehículo del Corredor Rojo lleno de pasajeros.

Aunque no se estableció una conexión directa entre ambos hechos, las autoridades no descartan ninguna hipótesis en el curso de las investigaciones.

Respecto a la resolución que dispuso la liberación de los extranjeros, Chingay señaló que según el documento fiscal no había pruebas suficientes para justificar su permanencia bajo investigación.

“Un arma de fuego, droga decomisada, ¿no son elementos probatorios siquiera para una investigación de quince días, como dice la ley? Creo que necesitaría ver a la persona ejecutando una muerte para recién iniciar una investigación”, cuestionó.

El coronel indicó que, según lo dispuesto en la resolución fiscal, se ordenó también la devolución de los bienes incautados a los intervenidos. Ante esta situación, la policía optó por comunicar el caso al órgano de control interno del Ministerio Público, que ya ha iniciado acciones al respecto.

“Se supone que el trabajo es coordinado de mejor manera, como lo hacemos con muchos fiscales de la zona. Los fiscales superiores trabajan de la mano con nosotros, pero quizá algún integrante del Ministerio Público no está en la misma línea con nosotros”, manifestó.

Desde la Policía Nacional destacaron que el operativo en Ate se llevó a cabo siguiendo los procedimientos legales y tras un trabajo de inteligencia coordinado. Sin embargo, advirtieron que decisiones fiscales como la liberación de los detenidos podrían afectar los esfuerzos para combatir el crimen organizado en la zona y sus alrededores.