Sociedad

Detonan explosivo en frontis de colegio en SJL: extorsionadores habrían exigido 20.000 dólares al director

El fuerte estallido provocó daños considerables en la entrada del colegio. Cámaras de seguridad cercanas serían clave para dar con la identificación de los responsables.

Detonan explosivo en frontis de colegio en SJL. Foto: Composición LR.
Detonan explosivo en frontis de colegio en SJL. Foto: Composición LR.

En la madrugada del lunes 28 de abril, se registró un atentado en el Grupo 6 del Asentamiento Humano Cruz de Motupe, en San Juan de Lurigancho, donde detonaron un artefacto explosivo en la entrada de un colegio particular. La explosión provocó daños considerables en la fachada de la institución.

Alrededor de las 2 de la mañana, testigos señalaron que se escuchó una fuerte detonación en la Institución Educativa Privada Gran Amauta de Motupe, donde fue colocado un explosivo. De momento se desconoce cuántos sujetos habrían participado en este ataque. Las cámaras de seguridad instaladas cerca del lugar podrían ser clave para identificar a los responsables.

La explosión de este artefacto explosivo provocó daños significativos en la fachada de la institución, los vidrios del portón quedaron esparcidos por el suelo, resultado del fuerte estallido. Afortunadamente, en el momento de la detonación no había personas presentes en el colegio.

Director del colegio estaría siendo víctima de extorsión

Según el medio Latina Noticias, vecinos comentaron que presuntos extorsionadores habrían estado exigiendo al director del colegio el pago de unos 20.000 dólares. Incluso, debido a las constantes amenazas, tuvo que mudarse a vivir en otro lugar, ya que vivía dentro del local.

Asimismo, indicaron que desde hace dos meses cerca de 400 alumnos recibían clases virtuales como medida de seguridad. Sin embargo, al ver que la situación cesó, habían decidido reanudar las clases presenciales.  

Los vecinos señalaron que no es la primera vez que ocurren atentados de este tipo, pues varios locales aledaños también habrían sido víctimas de extorsión. Miembros de la institución privada ya habían hecho la denuncia respectiva a las autoridades.

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 (opción 6)
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.