Sociedad

Metropolitano y Corredor Azul amplían sus horarios por concierto de System of a Down en el Estadio Nacional

La ATU anunció que extenderá los horarios hasta la medianoche, permitiendo a los fanáticos un transporte seguro y ordenado tras el espectáculo.

Metropolitano y corredor Azul ampliaran sus horarios de atención debido a concierto. Foto: difusión
Metropolitano y corredor Azul ampliaran sus horarios de atención debido a concierto. Foto: difusión

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció mediante un comunicado oficial que los servicios del Metropolitano y del Corredor Azul ampliarán sus horarios de operación hasta la medianoche de este domingo 27 de abril. Esta medida responde a la realización del esperado concierto de la banda armenia-estadounidense System of a Down, que se llevará a cabo en el Estado Nacional y que ha congregado a una gran cantidad de fanáticos.

El evento, que comenzará a las 9:00 p.m., tiene una duración estimada de dos horas, por lo que se prevé que finalice cerca de las 11:00 p.m. Con la extensión del servicio de transporte público, los asistentes podrán movilizarse de forma segura y ordenada hacia sus destinos, incluso en altas horas de la noche.

Metropolitano conecta distritos de Carabayllo y Chorrillos

Cabe recordar que el Metropolitano conecta los distritos de Carabayllo y Chorrillos, mientras que el Corredor Azul cubre la ruta entre San Juan de Lurigancho, el Rímac y Miraflores. En ambos casos, los servicios funcionarán en sus rutas habituales, facilitando así el regreso de los asistentes desde el Estadio Nacional.

La ATU recomendó a los usuarios tomar sus precauciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales ante cualquier actualización relacionada con los horarios de servicio.

ATU implementará tarjeta única para transporte público en Lima y Callao

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha anunciado una significativa mejora en el sistema de transporte público, que permitirá a los usuarios utilizar una única tarjeta para el Metropolitano, el Metro y los corredores complementarios a partir del tercer trimestre de 2025.

Con esta nueva modalidad, los pasajeros podrán disfrutar de un sistema de pago más ágil y eficiente, eliminando la necesidad de recargar diferentes tarjetas y facilitando el cambio entre servicios de transporte. Esta integración de tarifas promete transformar la experiencia de viaje en la capital peruana.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.