Sociedad

Lambayeque con 263 casos de dengue: brigadas intensifican fumigación y control vectorial

Cifras reportadas por Geresa superan a las del 2024. Dos gestantes han contraído esta peligrosa enfermedad en el distrito de Olmos. 

Autoridades de salud buscan frenar dengue con fumigación. Foto: Geresa Lambayeque.
Autoridades de salud buscan frenar dengue con fumigación. Foto: Geresa Lambayeque.

El dengue en la región Lambayeque sigue incrementando peligrosamente sus cifras este año. La Gerencia Regional de Salud (Geresa) reporta un acumulado de 263 casos, por lo que se han intensificado las jornadas de fumigación y control vectorial en los distritos con mayor incidencia.

En ese sentido, se conoció que una de las localidades más afectadas es Olmos, donde se han registrado 49 casos confirmados, de los cuales 47 son autóctonos y dos importados. La Geresa Lambayeque informó que durante las tres últimas semanas se ha identificado un incremento sostenido de la estadística, superando las cifras del 2024.

Se detalló que, dentro de los casos confirmados de dengue en Olmos, hay dos gestantes, las cuales vienen siendo monitoreadas. Las autoridades de salud recordaron que ante cualquier síntoma se debe evitar la automedicación.

Fumigación y control vectorial

Parte importante de la lucha contra el dengue es también la fumigación de las viviendas y los espacios públicos, así como el control vectorial. Por tal motivo se ha dispuesto la movilización de decenas de brigadas a los distritos, principalmente del norte de la región para reforzar la estrategia. En Olmos las jornadas se extenderán hasta el 26 de abril.