Escolares de la I.E. Ricardo Palma en Carhuaz terminan intoxicados tras consumir desayuno Wasi Mikuna
Los menores presentaron síntomas como vómitos y dolor abdominal. Cuatro de ellos fueron trasladados al Hospital de Carhuaz y otros ocho al Centro de Salud de Acopampa, con dos aún en observación.
- Tragedia en Antamina: identifican posibles negligencias tras muerte de gerente aplastado por enorme camión minero
- Detienen a tres agentes del INPE por presunta complicidad en la fuga de un interno del penal de Lurigancho

Más de una docena de escolares sufrieron intoxicación tras consumir el desayuno del programa nacional Wasi Mikuna en Áncash. La situación ha generado preocupación entre padres y autoridades, ya que el lote estaría en mal estado, de acuerdo a la información de medio locales.
En un nuevo incidente que pone en riesgo la salud de los menores, 12 niños de la I. E. Ricardo Palma de Acopampa presentaron síntomas de intoxicación después de ingerir los alimentos proporcionados por el programa. Los afectados fueron rápidamente atendidos en centros de salud cercanos.

PUEDES VER: Hallan dos cuerpos calcinados en Tumbes: serían expolicías reportados como desaparecidos días atrás
Una docena de escolares terminaron intoxicados
La Red de Salud Huaylas Sur de Áncash confirmó que los escolares mostraron síntomas como vómitos y dolor abdominal, lo que llevó a su traslado inmediato a hospitales para recibir atención médica. Este caso se suma a otros incidentes previos que han puesto en tela de juicio la seguridad alimentaria del programa.

Comunicado del Gobierno Regional tras lo sucedido.
Según el comunicado emitido por la Red de Salud Huaylas Sur, los 12 niños intoxicados fueron atendidos en diferentes centros de salud. Cuatro de ellos fueron llevados al Hospital de Carhuaz debido a la gravedad de sus síntomas, mientras que otros ocho menores fueron derivados al Centro de Salud de Acopampa. De estos, seis ya han recibido el alta médica, pero dos permanecen en observación.
Midis abre procesos penales contra funcionarios vinculados al programa
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha anunciado la implementación de acciones legales y administrativas dirigidas a funcionarios del sector relacionados con el servicio de alimentación escolar, en particular en los programas extintos Wasi Mikuna y Qali Warma. Estas medidas abarcan tanto procesos penales como sanciones administrativas, en respuesta a presuntas irregularidades que afectan la adecuada distribución de alimentos a estudiantes en todo el país.
La Procuraduría Pública del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha iniciado acciones penales contra varios implicados por presuntos delitos relacionados con la administración pública. Entre las acusaciones se encuentran la corrupción de funcionarios, el peculado en sus diversas formas —simple, agravado y doloso—, así como el cohecho activo genérico y la negociación incompatible. Estas medidas buscan garantizar la transparencia y la legalidad en la gestión pública.
El incidente se produce a pocos días de que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, comparezca ante el Congreso para responder un pliego interpelatorio relacionado con otros casos de intoxicación masiva, que llevaron a la extinción del programa.
El Parlamento, en una sesión reciente, aprobó la interpelación con 66 votos a favor, 14 en contra y 15 abstenciones. Urteaga Peña deberá responder un total de 14 preguntas el próximo 6 de mayo a las 3:00 p. m.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.