Apemec será la institución que reemplace a Digemid, afirma el Ejecutivo
Según el premier, Gustavo Adrianzén, Apemec tendrá como función ejercer un control más estricto sobre los productos sanitarios, lo cual permitirá reforzar los mecanismos de vigilancia y fiscalización en este sector.
- Tragedia en Antamina: identifican posibles negligencias tras muerte de gerente aplastado por enorme camión minero
- Detienen a tres agentes del INPE por presunta complicidad en la fuga de un interno del penal de Lurigancho

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, comunicó este lunes que el Gobierno del Perú ha decidido desactivar la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y establecer en su lugar la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (APEMEC).
Este cambio surge como respuesta directa al escándalo suscitado tras la muerte de 7 personas por habérseles administrado un suero defectuoso de Medifarma. Según el premir, la nueva entidad buscará fortalecer la supervisión y control sobre productos sanitarios en el país.

PUEDES VER: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: circulación de camiones en Morales Duárez llegaría a su fin por norma
“Enviamos al Congreso un proyecto de ley que aprueba la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios - APEMEC”, afirmó Adrianzén.
Sin embargo, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, precisó que la transformación de Digemid no obedece a una reacción inmediata ante la reciente problemática vinculada al suero defectuoso de la empresa Medifarma. Según explicó, este proceso forma parte de una reestructuración institucional que se encuentra en marcha desde el año anterior.
"No se trata del cierre de Digemid, lo que estamos haciendo es la ampliación y optimización de la estructura de un órgano que se va a convertir en una autoridad nacional de medicamentos. Esto tampoco es una respuesta reactiva a la coyuntura en respuesta de los sueros, esto se ha venido trabajando años anteriores (...) El Ministerio de Salud ha identificado algunas deficiencias y se va a reestructurar", dijo.
Por otro lado, el Poder Ejecutivo detalló el procedimiento que se seguirá para designar al próximo responsable de la Agencia Peruana de Monitoreo y Evaluación de la Calidad (APEMEC). De acuerdo con lo anunciado por el presidente del Consejo de Ministros, la elección se realizará mediante un concurso público de carácter nacional.
“El titular será escogido por concurso público nacional para un periodo de cuatro años”, indicó. Esta modalidad de selección busca asegurar un proceso transparente y meritocrático, con el objetivo de designar a un profesional con las competencias y trayectoria adecuadas para liderar esta nueva entidad especializada.
Ya van 7 víctimas por el suero defectuoso de Medifarma
La arquitecta Alejandra Landers Carpio, de 26 años, se convirtió en la séptima persona fallecida a causa de la aplicación de suero fisiológico contaminado, producido por el laboratorio Medifarma S.A. Su deceso se confirmó el último viernes 18 de abril, luego de haber sido diagnosticada con muerte cerebral días antes.
Landers acudió la noche del 18 de marzo a la clínica Sanna de San Borja para recibir atención médica por un cuadro de gripe, que incluía fiebre elevada y malestar general. Tras la evaluación, el equipo médico optó por administrarle suero fisiológico del citado laboratorio para facilitar su rehidratación. No obstante, tras la colocación del insumo, su estado de salud se deterioró rápidamente.
Además de Alejandra Landers, otras seis personas perdieron la vida tras haber recibido el mismo producto defectuoso. Las víctimas han sido identificadas como Rosa Castro (38), Elva Ramírez (71), Daniela Quispe (24), Kayla Iparraguirre (1), Santiago Yan Lam (91) y Melissa Guzmán Alarcón (33).
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar responsabilidades y esclarecer las circunstancias en las que se produjo la distribución del suero contaminado. Mientras tanto, se ha solicitado a los establecimientos de salud abstenerse de utilizar los lotes comprometidos y notificar cualquier reacción adversa asociada al producto.