Gobierno entregó subsidio económico por más de S/65 millones a comedores y ollas comunes del país
Este subsidio facilitará que más de 19.000 organizaciones adquieran productos perecibles, tales como verduras, tubérculos y otros alimentos frescos esenciales, en beneficio de más de un millón de personas usuarias.
- Hombre acusado de abuso sexual se realizó operación estética para evitar ser capturado en Huancayo: estuvo prófugo 3 años
- Esta ingeniería no es bien pagada en Perú, pero en el extranjero pueden ganar más de S/47.000 al mes: solo la ofrece San Marcos

El subsidio económico destinado a comedores populares y ollas comunes ya se implementa en todo el país. Gracias a la gestión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Gobierno ha destinado más de S/65 millones a más de 19.000 organizaciones sociales de base vinculadas al Programa de Complementación Alimentaria. Este apoyo permitirá que dichas entidades puedan complementar su servicio con alimentos frescos, nutritivos y de calidad.
Actualmente, más de 14.000 comedores populares brindan atención a alrededor de 800.000 personas a nivel nacional. En el caso de las ollas comunes, son más de 4.000 las que operan activamente, beneficiando a más de 270.000 usuarios y usuarias.
“El subsidio representa un hito importante que da respuesta a las solicitudes de las representantes de estas organizaciones y mejora significativamente la atención alimentaria brindada a través del PCA. Por primera vez, este beneficio se extiende de manera nacional, llegando a todas las regiones del país”, manifestó Harry Ramos Campos, director de Prestaciones Sociales Complementarias del Midis.
La implementación del subsidio está a cargo de los gobiernos locales, quienes realizan las transferencias de dinero a las cuentas bancarias de las representantes de cada organización. Estas, a su vez, son responsables de la compra de los alimentos y de presentar la rendición de cuentas ante su municipalidad. La periodicidad de los desembolsos varía según la administración de cada gobierno local.
Es importante señalar que aquellas ollas comunes y comedores populares que decidan no recibir la subvención deben notificarlo formalmente al PCA del Midis.
Hasta el año 2024, el subsidio estaba limitado a unas 1.500 organizaciones ubicadas en Lima Metropolitana, el Callao y las provincias de Cañete y Huarochirí. Con esta ampliación, más de 19.000 centros de atención del PCA en todo el territorio nacional ahora también son beneficiarios de este apoyo estatal.