Sociedad

El día que el papa Francisco rompió el protocolo para entregarle un regalo especial a una niña con discapacidad en Perú: la historia de Diana Valentina

Durante su visita a Perú, el papa Francisco tuvo un emotivo gesto Diana Valentina, una niña que sufre de una enfermedad psicomotora.

El papa Francisco tuvo un emotivo gesto con una niña durante su visita al Perú en 2018. Foto: Composición LR
El papa Francisco tuvo un emotivo gesto con una niña durante su visita al Perú en 2018. Foto: Composición LR

En enero del 2018, el papa Francisco visitó nuestro país. En ese momento, a sus nueve años, Diana Valentina Ríos vivió un momento inolvidable al recibir un emotivo gesto del papa Francisco, quien se alistaba para partir a Puerto Maldonado. Acompañada por su padre, se dirigieron a la Nunciatura Apostólica en Jesús María, donde tuvieron la oportunidad de encontrarse con el pontífice.

Este encuentro se convirtió en un regalo significativo para la niña, quien atesorará esta experiencia por siempre. Cabe resaltar que la menor sufre de una enfermedad psicomotora, lo cual la obligó a usar silla de ruedas para trasladarse.

El emotivo gesto del papa Francisco para Diana Valentina

Diana Valentina tenía apenas 9 años cuando recibió uno de los mejores gestos del papa Francisco: su bendición antes de partir hacia Puerto Maldonado desde la Nunciatura Apostólica de Jesús María. "Agradecer la oportunidad que nos dio el papa y esta es una manera diferente de ver a las personas con discapacidad", señaló el padre de la menor en aquel momento.

En la misma línea, el papa brindó su apoyo y bendiciones a la familia, obsequiándoles un rosario que refuerza su fe. "Hablamos con varios sacerdotes, quienes nos orientaron para llegar a la Nunciatura, algo que no esperábamos", comentó uno de los miembros de la familia. El Papa ofreció bendiciones a la familia y, como gesto significativo, les obsequió un rosario. Este regalo se ha convertido en un símbolo que fortalece aún más su fe.

Su defensa a los pueblos indígenas

El papa Francisco sostuvo un encuentro relevante con representantes indígenas de Perú, Brasil y Bolivia, quienes compartieron las problemáticas que enfrentan, como la degradación de los bosques, la pérdida de sus territorios y la violación de sus derechos. Durante su intervención, el líder religioso subrayó la urgencia de proteger tanto la vida como la Amazonía, resaltando la necesidad de conservar estos ecosistemas vitales y las comunidades que dependen de ellos.

"La defensa de la tierra no tiene otra finalidad que no sea la defensa de la vida. Sabemos del sufrimiento que algunos de ustedes padecen por los derrames de hidrocarburos que amenazan seriamente la vida de sus familias y contaminan su medio natural. Probablemente los pueblos amazónicos originarios nunca hayan estado tan amenazados en su territorio como lo están ahora", precisó en aquel momento el papa.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.