Sociedad

Semana Santa en Chiclayo: 180 actores representan la vida, pasión y muerte de Cristo

Cientos de personas de diferentes partes de la región Lambayeque se dieron cita en el distrito de Reque para presenciar la tradicional escenificación, que se desarrolla hace 35 años. 

Para esta edición se unieron 80 nuevos actores. Foto: Emmanuel Moreno - La República.
Para esta edición se unieron 80 nuevos actores. Foto: Emmanuel Moreno - La República.

Como cada Viernes Santo, se desarrolló la tradicional escenificación de la vida, pasión y muerte de Cristo en el distrito de Reque, en Chiclayo. La representación tuvo la participación de 180 actores, entre menores y adultos. Cientos de espectadores llegaron de diversas partes de la región Lambayeque para apreciar esta impresionante puesta en escena por las calles de la localidad.

Alex Llontop Chiscul, director del elenco, contó a La República que este año tomaron rol 25 actores con más de quince años de experiencia en esta actividad, así como más de 80 nuevos actores. Los ensayos empezaron semanas atrás para obtener una representación exitosa. La escenificación tiene 35 años de existencia, con una breve paralización de cuatro años por la pandemia.

"Ahora que tenemos el apoyo de un aliado como es el Gobierno Regional, esperamos que esto se desarrolle de forma ininterrumpida los siguientes años. El Gobierno Regional y el Ministerio de Cultura nos están apoyando con un presupuesto para sacar adelante esto. Además, tenemos el compromiso y esfuerzo de cada uno de los actores, ya sean antiguos o nuevos. Se ha trabajado mucho para que todo salga bien en esta Semana Santa", declaró Llontop Chiscul.

No es novedad que en estas fechas lleguen a Reque visitantes de varias partes de la región, principalmente de Chiclayo. Mujeres, hombres y niños vibraron con cada diálogo y el énfasis en los papeles, siendo el más conmovedor el momento de la flagelación a Cristo, antes de iniciar el viacrucis por el cerro Las Delicias.

Vestimenta de viacrucis cuidada al detalle

Uno de los aspectos que más llamó la atención de los asistentes fue el detalle de las vestimentas, desde las ropas que vestían Jesús, Herodes, Pilatos y los soldados romanos, hasta los representantes de la población de los tiempos del Nuevo Testamento. Este año participó una cuadrilla de cuatro policías de la unidad montada de Chiclayo, quienes también portaban sus armaduras y cascos.

"Cada actor confeccionó su vestimenta, con el apoyo y supervisión de los responsables del elenco. Hemos tratado de que cada año se mejore y que sea los más agradable para el público. Nosotros mismos (el elenco) hicimos las veces de soldadores, carpinteros y más por poder confeccionar los escenarios. Es un inmenso trabajo que se hace para llegar a generar reflexión y nutrir la fe de los que nos observan" apuntó el director teatral.

Gastronomía en Viernes Santo

Una vez concluida la escenificación en las calles principales de Reque, el público aprovechó para deleitarse con la gastronomía que ofrecían los puestos en los alrededores del parque central. Se ofertaron platillos enfocados en productos marinos, como la tortilla de raya, cebiches, parihuelas, causas de pescado y más. No obstante, también hubo opciones para quienes decidieron comer carne a pesar de la tradición de esta fecha religiosa.

Y entre los postres se ofrecían picarones, churros y los tradicionales dulces de feria. Todo un ambiente familiar y de esparcimiento se instaló esta Semana Santa en Reque.