Sociedad

Alumnos se enfrentan al rectorado de la Universidad Néstor Cáceres de Juliaca: se reportan 4 heridos

El conflicto se originó por acusaciones de incumplimiento de Ley Universitaria contra Ochatoma, seguido de una controvertida elección que nombró a Milthon Quispe como rector interino.

Enfrenamientos en la UANCV en Juliaca, Puno tras vacancia del rector. Foto: Cinthia Alvarez /La República.
Enfrenamientos en la UANCV en Juliaca, Puno tras vacancia del rector. Foto: Cinthia Alvarez /La República.

Un grupo de trabajadores administrativos y estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez, en Juliaca, Puno, se encuentran en medio de un violento enfrentamiento tras la vacancia del rector de esta casa superior de estudios, Félix Ochatoma.

El altercado ha dejado a cuatro personas heridas, quienes recibieron varios golpes y empujones. Ellos han sido trasladados al hospital Carlos Monge Medrano para recibir atención médica. El decano de la casa de estudios, quien retomó a la sede, denunció la pérdida de documentos y destrozo de chapas, aseguró que el caso ya fue denunciado ante el Ministerio Público.

Horas previas, el local permanecía cerrado por disposición del rector interino Milthon Quispe Huanca, quien asumió el cargo tras una controvertida elección. La pugna por el rectorado se intensificó cuando Quispe, anteriormente vicerrector académico, tomó el control de la sede junto a sus allegados.

El origen del conflicto en la UANCV

El conflicto comenzó el 4 de abril de 2025, cuando Alex Eduardo Capoqueni Hilasaca presentó el expediente 004650 solicitando la vacancia de Ochatoma. Las acusaciones incluían incumplimiento de la Ley Universitaria, negligencia en el proceso de licenciamiento y usurpación de funciones.

El 14 de abril, la Asamblea Universitaria se reunió en el local de La Rinconada para tratar el pedido de vacancia. Durante la sesión, dirigentes locales expresaron su rechazo a la designación de Quispe como rector interino.

En esta asamblea, se aprobó la resolución 001-A-2025-UANCV-AU-R, que declaró la vacancia de Ochatoma y nombró a Quispe como rector interino hasta la realización de nuevas elecciones. Sin embargo, Ochatoma desconoció el acuerdo, calificándolo de irregular.

Toma violenta del rectorado

Según el vigilante Nicolás Choquehuanca, la noche del 14 de abril, un grupo de personas forzó las rejas y cambió las chapas del recinto. Quispe habría intentado ingresar con un policía horas antes, pero le fue negado el acceso.

Ochatoma denunció que la toma del rectorado fue una operación clandestina, comparándola con un acto delictivo. Afirmó que los vicerrectores Quispe y Elizabeth Aruquipa no fueron elegidos legalmente y que la asamblea carecía de quórum.

Acciones legales y declaraciones

El rector vacado anunció que ha iniciado acciones legales ante el Ministerio Público y la Fiscalía, respaldado por decanos legítimamente nombrados. Además, expresó sentirse traicionado por Quispe, a quien acusó de actuar con fines personales.

“Me siento avergonzado de haber confiado en él. Pensé que sería leal, pero no tiene principios”, declaró Ochatoma, reafirmando su compromiso de defender la legalidad en la universidad.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.