Elecciones 2026: voto digital se podrá realizar con DNI 3.0 según el JNE
Desde este 15 de abril, los peruanos podrán tramitar su DNI electrónico 3.0 considerado el más seguro y moderno de Latinoamérica. Conoce en dónde y cuánto cuesta este nuevo documento digital.
- Alerta naranja por fenómeno peligroso en Lima y 17 regiones del Perú: Senamhi lanza advertencia
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó el DNI electrónico 3.0, como el nuevo documento nacional que identificará a los peruanos. Con características innovadoras se considera como el más seguro y moderno de Latinoamérica. Su diseño será a color con imágenes representativas de nuestra cultura.
La modernización del documento comenzará a entregarse en los próximos días en todas las oficinas del Reniec a nivel nacional y tendrá una vigencia de 10 años de acuerdo con la Ley 32237. La medida se da como parte de la implementación del voto digital con miras a las próximas Elecciones 2026.
¿Por qué es el más seguro?
El DNI electrónico 3.0 del es considerado el más seguro de Latinoamérica debido a que cuenta con 64 elementos de seguridad, cuatro veces más que la versión anterior como chip criptográfico avanzado, hologramas y tintas ópticamente variables, microtextos y patrones de seguridad, código QR, entre otros destacados mecanismos.
Además, cuenta con funcionalidades digitales que permitirá una firma electrónica de documentos con validez legal, facilitando la gestión de trámites de manera virtual. Contará con un chip nivel 3 que garantizará la protección de los datos personales y combatirá la falsificación y robo de identidad.
Voto digital para las Elecciones 2026
La implementación del DNI electrónico comenzó en el 2023 y se renovó en el 2020. Ahora, en el 2025, el Reniec apuesta por un nuevo modelo que permitirá facilitar trámites ,y, dará paso al voto digital para las Elecciones del 2026. El Congreso de la República aprobó un dictamen que promete regular el voto electoral en las mesas de sufragio.
Este dictamen detalle que se garantizará "el carácter personal, libre, igual y secreto del voto para lo cual se implementan mecanismos de seguridad digital que garanticen dichos atributos. La solución tecnológica mediante la que se viabiliza el voto digital garantiza como atributos mínimos la integralidad, disponibilidad y confidencialidad de esta".
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.