Sociedad

Presunto feminicidio en Arequipa: joven muere tras ingerir pastillas dentro de hostal

Su pareja Henry Pozo Villalobos se encontraba con ella dentro del hospedaje y fue detenido por el presunto delito de feminicidio en Miraflores, Arequipa.

Pareja de la víctima es acusado de feminicidio en el distrito de Miraflores, Arequipa. Foto: Leonela Aquino/La República
Pareja de la víctima es acusado de feminicidio en el distrito de Miraflores, Arequipa. Foto: Leonela Aquino/La República

Maria Elena Cruz Casquina, de 21 años, fue hallada sin vida en extrañas circunstancias dentro del hostal Dubai, ubicado en la calle Espinar del distrito de Miraflores, Arequipa. El presunto feminicidio ocurrió la madrugada del sábado 12 de abril.

Según el testimonio de su pareja, Henry Pozo Villalobos, un obrero de 27 años que fue detenido por presunto delito de feminicidio por la Policía al encontrarse en la escena, ambos ingresaron al hostal el viernes 11 de abril a las 4 de la tarde.

Víctima falleció tras ingerir pastillas

Durante su estancia, habrían consumido bebidas alcohólicas y, en horas de la noche, María Elena comenzó a sentirse mal, presentando fuertes dolores abdominales. De acuerdo con su versión, la joven tomó unas pastillas y ambos se quedaron dormidos. Al despertar, él la encontró sin signos vitales.

Peritos de criminalística, junto con un representante del Ministerio Público, acudieron al lugar para realizar las primeras diligencias. Informaron que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia. Una primera hipótesis apunta a una posible pancreatitis como causa de la muerte.

El cadáver fue trasladado a la morgue central de Arequipa, donde se le practicará la necropsia de ley para esclarecer las causas exactas del fallecimiento. Mientras tanto, el caso sigue en investigación con el obrero detenido.

Canal de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.