Sociedad

La joven alemana que viajó al Perú para buscar a su madre biológica sin ninguna pista y la encontró en SJL: "Quiero saber sus razones"

Janinna Lausmann, nacida en Perú pero criada en Alemania, recorrió miles de kilómetros para reencontrarse con su madre biológica en San Juan de Lurigancho tras 26 años de separación.


Reencuentro de alemana con su madre. Foto: Día D.
Reencuentro de alemana con su madre. Foto: Día D.

Desde Alemania y con solo el nombre de su madre como guía, Janinna Lausmann emprendió un viaje lleno de emociones y preguntas sin respuesta. Su historia, marcada por la adopción a los pocos días de nacida, dio un giro inesperado cuando decidió regresar a Perú en busca de su verdadera identidad. La joven, acompañada por su padre adoptivo, llegó al distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), uno de los más poblados de Lima, con la esperanza de cerrar un ciclo y abrir un nuevo capítulo junto a su familia biológica.

Con la ayuda del reconocido ‘Busca personas’, David Nostas, Janinna logró dar con Amelia Valencia Juárez, la mujer que la trajo al mundo y que desde entonces cargaba con la incertidumbre de no saber qué había sido de su hija.

¿Cómo fue el reencuentro de Janinna Lausmann con su madre en Perú?

El reencuentro entre Janinna Lausmann y Amelia Valencia Juárez ocurrió en la zona de Mangomarca, en San Juan de Lurigancho. Después de una intensa búsqueda que duró semanas, la joven finalmente abrazó a su madre biológica tras más de dos décadas sin contacto alguno. Janinna, quien no habla español con fluidez, se mostró visiblemente nerviosa, mientras que Amelia, sin conocimientos del idioma inglés, la recibió con lágrimas en los ojos. El idioma no fue un obstáculo, porque las emociones fluyeron en silencio, con gestos, abrazos y miradas que lo dijeron todo.

Amelia Valencia, oriunda de Piura, huyó de su hogar a los 14 años escapando de situaciones difíciles. En Lima enfrentó muchas adversidades y finalmente tomó la dolorosa decisión de dar en adopción a su hija recién nacida, esperando que tuviera una vida mejor. Janinna, por su parte, expresó que su intención no era juzgar, sino entender. “Quiero saber sus razones”, señaló. Su decisión de aprender español se debió al deseo de fortalecer el lazo con sus hermanas, a quienes conoció en este emotivo reencuentro.

 Reencuentro entre Janinna y su madre biologica. Foto: Día D.

Reencuentro entre Janinna y su madre biologica. Foto: Día D.

¿Qué motivó a Janinna Lausmann a buscar a su madre tras 26 años?

Janinna Lausmann nació en Perú, pero fue adoptada por una familia alemana cuando tenía apenas seis días de vida. Aunque creció en un entorno amoroso y estable en Europa, siempre sintió un vacío que solo podía llenar con respuestas sobre su origen. La joven decidió emprender esta travesía cuando encontró una fotografía de su madre biológica en los documentos de adopción. La imagen fue suficiente para despertar en ella una necesidad profunda de conocer sus raíces.

Acompañada por su padre adoptivo, contactó a David Nostas, el famoso ‘Busca personas’, quien al principio mostró dudas debido a la falta de datos, pero aceptó el caso. Tras publicar anuncios y realizar una intensa investigación, logró ubicar a Amelia Valencia Juárez, quien vivía en condiciones humildes, recolectando botellas en las calles de SJL. A pesar del tiempo, reconoció a su hija de inmediato.

Janinna no solo encontró a su madre, sino que también descubrió que tenía hermanas. Durante el emotivo encuentro, Amelia agradeció públicamente al padre adoptivo de su hija por haberla criado con amor y dedicación. Por su parte, las hermanas de Janinna pidieron perdón en nombre de su madre.

¿Quién fue David Nostas?

David Nostas Antezana, conocido como el ‘Busca Personas Latino’, fue un comunicador peruano que dedicó gran parte de su vida a encontrar personas desaparecidas. Nacido el 18 de marzo de 1958 en Lamas, San Martín, inició su carrera en los medios antes de convertirse en un referente internacional en la búsqueda de personas. Durante su trayectoria, resolvió más de 46.000 casos y recibió numerosos reconocimientos por su labor.

Falleció en enero de 2023 a los 64 años, pero su legado sigue vivo en historias como la de Janinna Lausmann. Su intervención fue determinante para que madre e hija pudieran reencontrarse después de más de dos décadas.