Sociedad

Transportistas advierten: "Si nos siguen matando a pesar del paro, nos vamos a uno nacional indefinido"

En medio de la creciente ola delincuencial, los transportistas advierten que podrían realizar un paro nacional indefinido si las autoridades no escuchan sus peticiones.

Frente a la inseguridad, asesinatos y extorsión, los transportistas advierten un paro nacional si no son escuchados. Foto: Composición LR
Frente a la inseguridad, asesinatos y extorsión, los transportistas advierten un paro nacional si no son escuchados. Foto: Composición LR

El paro de transportistas de este jueves 10 de abril comenzó desde las primeras horas de la mañana. Esta acción, que impacta el transporte público en Lima y Callao, se llevará a cabo durante 24 horas, según lo indicado por los gremios organizadores. Miles de vehículos, incluyendo buses, custer y combis, han cesado sus operaciones en señal de protesta ante la creciente inseguridad que afecta al sector como los atentados y extorsiones llevadas a cabo por bandas criminales.

En medio de las protestas, el dirigente de transportistas, Miguel Palomino, aseguró que todo el sector podría irse a un paro nacional si sus peticiones no son escuchadas. Cabe resaltar que miles de conductores han decidido paralizar sus labores debido a la ola de extorsiones y asesinatos que no los deja trabajar con tranquilidad.

Transportistas advierten paro nacional si no son escuchados

Debido a que la ola de asesinatos y extorsiones se ha desbordado, miles de transportistas han salido a protestar este jueves 10 de abril exigiendo medidas efectivas a las autoridades a fin de frenar esta situación. Por ello, el sector de transporte ha enfatizado su intención de realizar un paro nacional si no hay resultados. Recordemos que el gremio de transporte del Callao también se ha sumado a las manifestaciones tras los últimos tres ataques contra conductores.

"Si es que no hay solución y nos siguen matando a pesar del paro de hoy, vamos a reunirnos todos los dirigentes nacionales de las diferentes modalidades: carga pesada, interprovincial, mototaxistas, colectiveros, todos los que hacemos transporte nos vamos a un paro nacional, y si tiene que ser indefinido, vamos a ir. Tenemos que luchar para buscar la unidad de todos los transportistas y todos los peruanos", sostuvo Miguel Palomino, dirigente de transportistas.

Rutas afectadas por el paro de transportistas

El jueves 10 de abril, el paro de transportistas impactó significativamente en Lima Metropolitana y Callao, generando interrupciones en diversas rutas debido a la escasez de unidades disponibles. Las principales vías afectadas incluyen:

  • De Ancón a Surco (Anconeros y Sesosa) 
  • De Ventanilla a Villa El Salvador (La 41)
  • De Jicamarca a Lurín (Huáscar) 
  • De San Martín de Porres a San Juan de Lurigancho (Evifasa) 
  • De San Juan de Lurigancho a Ventanilla (La Roma) 
  • De Huaycán a Ventanilla (Los Loritos) 
  • De Callao a Carabayllo (La 39)
  • De Manchay a Callao (CTI Ruta 57) 
  • De Villa María del Triunfo a Miraflores (Translima) 
  • De Callao a Carabayllo (Chimpúm Callao) 
  • De Punta Hermosa a San Juan de Lurigancho (Etul4sa)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.