Sociedad

¿Habrá paro mañana 11 de abril? Gremios de transporte ponen la decisión en manos del Congreso

Los transportistas manifestaron que están cansados de ser blancos de la extorsión. La ciudadanía no pudo llegar a sus centros de labores tras ausencia de buses. 

Transportistas continúan alzando su voz de protesta en la avenida Abancay. Foto: La República
Transportistas continúan alzando su voz de protesta en la avenida Abancay. Foto: La República

Más de 400 unidades de transporte público han acatado un paro este jueves 10 de abril, los transportistas continúan exigiendo medidas más severas para hacerle frente a los casos de sicariato y extorsión. Sin embargo, hasta el momento, no se han visto resultados efectivos tras el accionar del Ministerio del Interior y el Ejecutivo y los conductores de los buses continúan siendo amenazados y asesinados.

Luis Chinchay (65) resultó herido tras ser impactado por cuatro disparos en el abdomen y el brazo, mientras que Daniel Alexis Guillermo Suárez (25) falleció a los pocos minutos de recibir dos balazos. Ambos fueron atendidos en el Hospital Naval, ubicado a poca distancia. El ataque se produjo aproximadamente a las 11:30 a.m. en la cuadra 52 de la avenida Venezuela.

¿Habrá paro de transportistas mañana 11 de abril?

Hasta el momento, no se ha confirmado si el paro de transportistas continuará mañana 11 de abril. Lo que sí sabe es que los gremios de transporte público se encuentran a la espera de los acuerdos a los que lleguen los dirigentes del transporte con las autoridades para saber si acatan o no la medida.

¿Qué rutas de Lima y Callao se verán afectada por el paro?

Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, anunció que alrededor de 70 empresas de transporte se sumarán al paro que durará 24 horas. Aseguró que el paro afectará todas las zonas de Lima y Callao, incluyendo rutas de Chosica, Huaycán, Ate Vitarte y el Callao. Vargas expresó que buscan una respuesta efectiva de las autoridades ante la creciente inseguridad en el sector.

¿Habrá suspensión de clases por paro de transportistas?

El Minedu expresó su compromiso con garantizar el bienestar de la comunidad educativa a través del documento que publicó en sus redes sociales. En ese sentido, suspendió las clases presenciales en las instituciones de la capital, con el fin de evitar que los alumnos se vean perjudicados por la falta de transporte.

Esta medida se decidió luego de que el ministro de Educación, Morgan Quero, se comunicara con los transportistas y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acerca del paro y de las protestas que se llevarán a cabo este jueves 10 de abril. Cabe señalar que, en horas de la tarde de este 9 de abril, el funcionario consideró que las clases se desarrollarían "con normalidad".