Ley que impulsa Gavin Newsom beneficia con la licencia a ciertos conductores en California
La Ley AB 60 permite que más residentes en California obtengan licencias de conducir, sin importar su estatus migratorio, si cumplen los requisitos del DMV.
- California: Gavin Newsom firma ley que prohíbe a los empleadores solicitar la licencia de conducir como requisito de trabajo
- Muy buenas noticias para residentes de Florida: Ron DeSantis anuncia fin de estos carriles de alivio de congestión en el estado

Desde 2015, la Ley AB 60 en California ha permitido que miles de residentes obtengan una licencia de conducir válida, incluso sin demostrar presencia legal en Estados Unidos. Esta política, orientada a promover la inclusión, ha sido respaldada por el gobernador Gavin Newsom, quien también ha impulsado medidas complementarias como la AB 1766, destinada a ampliar el acceso a identificaciones estatales para todos los residentes, sin importar su estatus migratorio.
La ley AB 60 busca mejorar la seguridad vial en California al garantizar que más conductores pasen por los exámenes requeridos por el DMV. Desde que entró en vigor, más de un millón de personas han recibido este tipo de licencia, lo que representa un avance en movilidad, inclusión y reducción de accidentes causados por conductores sin licencia.

PUEDES VER: La ley de tránsito firmada por Gavin Newsom que impone fuertes multas a conductores en California
¿Quiénes pueden obtener la licencia de conducir con la ley AB 60 respaldada por Gavin Newsom en California?
La Ley AB 60 está dirigida a personas que residen en California y no pueden demostrar un estatus migratorio legal, pero que cumplen con todos los demás requisitos establecidos por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Aunque no confiere estatus migratorio ni autorización laboral, esta licencia de conducir para inmigrantes en California permite circular legalmente dentro del estado.
El enfoque estatal de la inclusión de la ley AB 60 ha sido ampliar el acceso a documentos de identificación y trámites esenciales para poblaciones tradicionalmente excluidas.
¿Qué detalla específicamente la ley respaldada por Gavin Newsom en California?
La licencia AB 60 tiene validez solo dentro del estado de California y contiene la marca “Federal Limits Apply”, lo que significa que no puede usarse para fines federales como abordar vuelos o ingresar a edificios federales. No sustituye una visa ni equivale a un permiso de trabajo.
Para solicitarla, se requiere:
- Documento de identidad aceptado por el DMV (pasaporte extranjero, matrícula consular, entre otros).
- Comprobante de residencia actual en California.
- Solicitud oficial DL 44.
- Huellas digitales y fotografía.
- Examen de conocimientos y prueba práctica.
- Pago de la tarifa correspondiente.
La licencia para indocumentados en California ha sido reconocida como una política clave de inclusión, no solo por sus beneficios individuales, sino también por su impacto en la seguridad vial y la reducción de accidentes.

PUEDES VER: Nueva York aplicará nuevas multas de tránsito a conductores por estas infracciones desde el 16 de abril
¿Qué pasa si no cuentas con la licencia de conducir en California?
Conducir sin licencia en California puede tener consecuencias legales y migratorias. Los infractores pueden ser multados, tener su vehículo incautado o incluso enfrentar cargos. Por eso, la licencia de conducir sin estatus legal en California, habilitada por la AB 60, representa una protección real ante posibles detenciones o sanciones administrativas.
En casos donde el solicitante haya usado información falsa en procesos anteriores con el DMV, se recomienda buscar asesoría legal antes de presentar una nueva solicitud. La presentación de documentos fraudulentos puede generar consecuencias graves, incluso más allá del ámbito del tránsito.