Malas noticias para Ron DeSantis: ventas de viviendas en Florida caen drásticamente por este motivo
El estado de Florida, gobernado por Ro DeSantis, ha sufrido una caía importante en la venta de propiedades, especialmente en la ciudad de Miami.
- Buenas noticias para los residentes de Florida: Ron Desantis reitera su propuesta para eliminar los impuestos a la propiedad
- Ley estatal en Florida protege a los trabajadores de este rubro durante una emergencia en las carreteras

El anhelo de adquirir una vivienda en Florida está comenzando a desmoronarse. Aunque a nivel nacional la disminución en las ventas pendientes de propiedades fue moderada (solo un 1.1%), en el estado gobernado por Ron DeSantis la caída ha sido considerablemente más fuerte y parece seguir empeorando: Miami experimentó una baja del 17.4%, Ft. Lauderdale un 16% y West Palm Beach un 8.7%.
Para muchos, estos números reflejan lo que ya se percibe en las calles de Florida, donde el mercado inmobiliario parece estar retrocediendo. El concepto de "adiós viviendas" ya no suena exagerado, sino que se está volviendo cada vez más tangible, especialmente entre aquellos que consideraban mudarse o invertir en la región.

PUEDES VER: Florida: producto clave para los conductores podría bajar de precio durante el fin de semana
¿Por qué razón las ventas de viviendas en Florida han caído considerablemente?
Uno de los factores que más está preocupando a los compradores de viviendas en Florida es, sin lugar a dudas, el alto costo del seguro. En los últimos cinco años, las primas han aumentado un 72%, según la NPR. La principal razón de este incremento son los huracanes, como Helene y Milton, que devastaron varias áreas en 2024, dejando un largo impacto en la región.
El daño causado por estos fenómenos fue tan significativo que se calcula que uno de cada cinco residentes ya no cuenta con seguro de vivienda. El problema radica en que el seguro es indispensable si se desea obtener un crédito hipotecario. Así, se crea una combinación de factores que desmotiva a los compradores a invertir en propiedades en Florida.
Las estrictas normas que hace que nadie desee adquirir una propiedad en Florida
Tras el trágico colapso del edificio Champlain Towers en Surfside en 2021, la seguridad estructural en los edificios se ha convertido en una prioridad. Actualmente, muchos condominios deben someterse a inspecciones técnicas obligatorias, conocidas como "milestone assessments", que pueden generar costos superiores a los 30,000 USD por unidad.
Sin embargo, los problemas no terminan ahí. Los costos continúan aumentando en Florida en diversos aspectos:
- Aumento de las cuotas de mantenimiento, especialmente en edificios antiguos
- Incremento en el precio de los materiales de construcción
- Escasez de mano de obra calificada
- Proyectos paralizados debido a las altas tasas de interés hipotecarias
¿Cuál es el futuro inmobiliario en Florida?
De acuerdo con un análisis conjunto de Cotality Florida y Realtor.com, tres ciudades en Florida enfrentan un "riesgo muy alto" de sufrir una caída en los precios de la vivienda a corto plazo. Estas son:
- Tampa: Aunque ha sido tradicionalmente atractiva por su desarrollo económico y calidad de vida, ahora experimenta una disminución en la demanda.
- Winter Haven: Situada en el centro del estado, está viviendo una desaceleración luego del auge de compras en años anteriores.
- West Palm Beach: El aumento en los precios y en los costos de los seguros ha reducido la actividad en el mercado inmobiliario.
¿Cuáles son las ciudades más económicas para vivir en Florida?
Según un informe de Daily Mail, Jacksonville se ha consolidado como una de las ciudades más económicas para vivir en Florida. El precio promedio de una vivienda es de 280,200 USD, el más bajo entre las tres ciudades estudiadas. Además, el alquiler mensual de un apartamento de una habitación es de aproximadamente 1,097 USD, una cifra significativamente más baja que en otras áreas del estado.
El aumento del 26% en la oferta de viviendas y el hecho de que casi el 30% de los propietarios han reducido sus precios, hacen que Jacksonville sea una opción atractiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta factores como las inundaciones después de tormentas fuertes y ciertos niveles de violencia urbana, aunque los homicidios han disminuido considerablemente en los últimos años.