Revisión técnica vehicular en Perú: verifica en segundos si tu vehículo cumple con el requisito en 2025
El MTC ha puesto a disposición herramientas digitales para consultar el estado del CITV y localizar centros autorizados, como parte de sus políticas de fiscalización y seguridad vial.
- Alerta naranja por fenómeno peligroso en Lima y 17 regiones del Perú: Senamhi lanza advertencia
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

En Perú, es obligatorio para los propietarios de vehículos particulares, de carga y de transporte de personas o mercancías mantener vigente el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV). Este documento garantiza que el vehículo se encuentra en condiciones adecuadas para circular, siendo un elemento fundamental dentro de las normativas de seguridad vial implementadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El incumplimiento de esta exigencia constituye una infracción grave y conlleva una multa equivalente al 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que para el año 2025 representa una sanción de S/2.675. Por ello, el MTC ha implementado mecanismos digitales para facilitar la consulta sobre el estado del CITV y la ubicación de los centros autorizados para realizar dicha inspección.
¿Cómo consultar en línea la vigencia del Certificado de Inspección Técnica Vehicular?
Los conductores pueden consultar el estado de su CITV de manera sencilla a través del portal web oficial del MTC. Solo deben ingresar al sistema de consulta, escribir el número de placa del vehículo, completar el código captcha y hacer clic en “Buscar”.
El sistema mostrará información detallada sobre la fecha de vencimiento del certificado, así como los registros de las dos últimas inspecciones técnicas realizadas. Esta herramienta está disponible de forma gratuita y es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

PUEDES VER: Jubilados de la ONP reciben este beneficio en sus pensiones si cumplen con un mínimo de edad en 2025
Pasos para realizar la revisión técnica vehicular en centros autorizados del MTC
La inspección técnica vehicular consta de tres fases. La primera es la revisión documentaria, en la que se verifica la tarjeta de propiedad del vehículo, el SOAT vigente, permisos especiales, y el certificado anterior si corresponde a una reinspección.
Luego, se realiza una evaluación visual que abarca componentes externos como carrocería, parabrisas, espejos, asientos, cinturones de seguridad, y el tablero. Finalmente, se efectúa una inspección mecánica donde se comprueba el estado de los frenos, dirección, luces, emisiones gaseosas y sonoras, y otros sistemas críticos del vehículo.
Multa por revisión técnica vencida en Perú y por qué es obligatoria en 2025
La obligación de contar con un CITV vigente está orientada a reducir el riesgo de accidentes provocados por fallas mecánicas. En este sentido, la supervisión del estado técnico de los vehículos es una medida de prevención establecida en el marco de las políticas de seguridad vial.
Conducir un vehículo con la inspección técnica vencida constituye una falta sancionable con una multa de S/2675, además de la posible inmovilización del automóvil. El cumplimiento oportuno de este requisito es indispensable para circular dentro del territorio nacional sin contratiempos legales.