Datos Estados Unidos

Muy buenas noticias en Texas: dueños de propiedades podrán solicitar tiempo extra para la presentación de impuestos

En Texas, la Cámara de Representantes evalúa además un presupuesto de US$51 mil millones para mantener y aplicar recortes a los impuestos prediales.

Texas es uno de los estados con los impuestos prediales más altos de Estados Unidos. Foto: Freepik
Texas es uno de los estados con los impuestos prediales más altos de Estados Unidos. Foto: Freepik

Hoy, 15 de abril, es el Día de los Impuestos en Estados Unidos, y los propietarios de viviendas en Texas tienen buenas noticias. Ellos pueden solicitar una prórroga para la presentación de sus impuestos sobre la propiedad. Los contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para hacerlo, lo que les da 15 días adicionales para completar el proceso.

Una de las opciones más populares para obtener un alivio fiscal es la "Exención de Vivienda Familiar". Esta exención permite a los propietarios reducir la cantidad de impuestos que deben pagar sobre el valor de su propiedad.

Exenciones y opciones para pagos atrasados de impuestos en Texas

Si un propietario ha adquirido recientemente una propiedad en el condado de Harris, podría ser elegible para una exención de vivienda familiar prorrateada. Esta exención opcional permite reducir el valor imponible de la propiedad en un 20%, lo que a su vez disminuye los impuestos a pagar. El Distrito Central de Tasación de Harris (HCAD) se encarga de gestionar estas exenciones y, si la solicitud es aprobada, el HCAD notificará a la Oficina de Impuestos del Condado sobre cualquier ajuste en la declaración fiscal.

Para aquellos que se encuentran atrasados con los pagos de impuestos sobre la propiedad, también existen opciones disponibles. A través de la prórroga, los propietarios podrán ponerse al día sin incurrir en penalidades inmediatas, lo que les brinda la oportunidad de regularizar su situación fiscal sin el riesgo de sanciones.

Texas evalúa millonaria inversión en recortes de impuestos prediales

Actualmente, la Cámara de Representantes de Texas está evaluando una disposición que destinaría más de US$51 mil millones para reducir los impuestos sobre la propiedad. Esta cifra, que supera lo que se destina a transporte o educación superior, ha generado preocupación incluso entre algunos legisladores, quienes temen que el Estado no pueda afrontar estos recortes si se produce una recesión económica. En términos presupuestales, si Texas fuera una agencia independiente, su gasto en impuestos prediales sería el tercero más alto del Estado, más del doble que lo destinado a seguridad pública y justicia penal.

Texas es uno de los estados con los impuestos prediales más altos del país, y este presupuesto podría representar un respiro para los propietarios. A pesar de las preocupaciones, el Estado está buscando formas de aligerar la carga fiscal de los tejanos, buscando un equilibrio entre el alivio a los contribuyentes y la estabilidad económica del Estado.