Sociedad

Chile se está convirtiendo en escondite favorito de los criminales peruanos más buscados

Perú ha intensificado coordinaciones policiales diplomáticas con el hermano país del sur y capturar a Jhonsson Cruz, líder de la banda criminal Los Pulpos, así como otros criminales de alta peligrosidad, Ayer fue detenido en Santiago un homicida calificado buscado por la justicia en Trujillo.

Banda criminal 'Los Pulpos' ha sembrado el terror en el norte de Perú. Foto: La República
Banda criminal 'Los Pulpos' ha sembrado el terror en el norte de Perú. Foto: La República

En primer lugar se encuentra Jhonsson Smith Cruz Torres, alias Jhonsson, cabecilla de Los Pulpos, una de las bandas criminales de Perú, vinculada a diversas actividades delictivas, pero principalmente a la extorsión, el secuestro y la minería ilegal, que le permiten amasar esas jugosas ganancias.

En Chile también se hallaba Guillermo Alberto Lulichac Gonzales, quien ayer, 7 de abril, fue detenido en Santiago por parte de la Interpol PDI-Chile en coordinación con sus pares de Perú por presentar una orden de captura vigente (alerta roja).

Este maestro albañil era solicitado por el Juzgado Liquidador de Trujillo-La Libertad por el homicidio calificado cometido contra el peruano Wilder Hugo Alcalde Pérez

Aunque ninguno de estos delincuentes tiene algún vínculo ni relación alguna, tienen en común que ambos, así como otros hampones de alta peligrosidad peruanos han elegido a Chile como lugar para ocultarse la justicia.

En este sentido, también han llegado al hermano país del sur todo tipo de criminales provenientes de Perú: pedófilos, narcos, traficantes de armas, ladrones, entre otros.

“Se tiene conocimiento que sujetos de alta peligrosidad, integrantes de organizaciones criminales como Los Pulpos, implicados en secuestros, sicariato, extorsiones y otros conexos, e integrantes de otras organizaciones criminales que operan en Perú, fugan a Chile por lo que, en el ámbito policial, se han intensificado coordinaciones policiales para el cumplimiento de la misión diplomática en ese país”, manifiesta el coronel Víctor Revoredo, agregado policial de Perú en Chile, en una cota informativa al cual tuvo acceso La República.

Pero uno de los objetivos principales es la captura de Jhonnson Cruz Torres, alias Jhonsson Pulpo, por quien el gobierno ofrece una recompensa de S/ 500.000 por su captura.

Este sujeto es sindicado como cabecilla de Los Pulpos, una de las bandas más sanguinarias y temidas del Perú.  

De acuerdo a sospechas de la Policía Nacional del Perú, este prófugo, quien es señalado además de ser autor de más de 100 crímenes en los últimos años, estaría escondido actualmente en territorio chileno. Todo el dinero recaudado por sus actividades criminales como la extorsión y el secuestro es enviado a ese país.

“Hay indicios que son mujeres las que llevanese dinero sucio”, señaló el general PNP José Zavala, exjefe de la Región Policial La Libertad, en una de sus últimas conferencia en La Libertad.

Las investigaciones han determinado que el plan de Los Pulpos es exigir a sus víctimas de la extorsión o el secuestro que les paguen en dólares y no en soles.

Según documentación del Ministerio Público, Jhonsson Pulpo y su cúpula criminal pueden amasar solo en un año hasta 10 millones de dólares.

Ricardo Valdés, ex viceministro del Interior sostiene que “la extorsión es un negocio criminal muy antiguo en el Perú. Quizá la región con mayores indicadores por este delito es La Libertad. Tanto Florencia de Mora, El Porvenir, La Esperanza y Alto Trujillo son de los distritos con mayor concentración de extorsión, no solo contra los sectores de transporte o construcción civil, sino también a empresas de calzado, pequeños empresarios, negociantes, ambulantes o cualquiera que tenga una actividad económica”, manifiesta.

Los Pulpos es quizás la organización criminal que más se ha desarrollado, saliendo de La Libertad para ir a otras regiones y, actualmente, contaría con presencia en países como Chile, Bolivia o Argentina”, agregó.

Según la ONG CHS Alternativo, solo en extorsiones a ambulantes, transportistas informales y dueños de pequeños y medianos negocios la criminalidad organizada en el Perú puede amasar 381 millones de dólares.

Después de la extorsión, el delito fuerte de Los Pulpos es el secuestro. A esta banda criminal se le vincula al menos a una treintena de estos casos. Muchas de las víctimas fueron asesinadas, otras, con más ‘suerte’ terminaron torturados, con los dedos mutilados.